
La salida del cepo para individuos dio vuelta toda la tendencia.
El ministro afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
EconomíaDurante una presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó la modificación del régimen cambiario al asegurar que la nueva política generará un mayor ingreso de divisas.
“Va a haber mayor ingreso de dólares. No puedo aventurar que vayamos al piso de la banda, pero el dólar dejará de preocupar. Vamos a una competencia de monedas con un peso fuerte”, afirmó el ex funcionario macrista.
En el mismo sentido, aseguró que "la suba en las reservas va a ser consecuencia del programa económico, es un tema de tiempo como la inflación. No son causas, son consecuencias. Si hacés las cosas bien, todo va en esa dirección". Aunque evitó precisar plazos concretos, expresó confianza en la tendencia: “Si me preguntan cuándo, no lo sé, no importa, puede ser dentro de 15 días o en un mes, pero estoy seguro que es lo que va a pasar”.
También señaló que es erróneo suponer que la única vía para fortalecer las reservas es a través de una modificación en la cotización del dólar. “Algunos están focalizados en que la única forma de aumentar reservas es con el tipo de cambio, yendo al piso de la banda. Pero la realidad es que no, se pueden aumentar reservas con la cuenta capital”, explicó.
En cuanto al mediano plazo, anticipó un papel protagónico de los sectores energético y minero. “La balanza energética de acá a cinco años va a ser tan importante como la del agro hoy, y más también, porque para 2030 va a llegar a tener un superávit de 30 mil millones de dólares”, sostuvo. En la misma línea, añadió que las exportaciones mineras podrían alcanzar cifras similares: “También va a ocurrir algo parecido con las exportaciones mineras, que van a despegar en los próximos seis años con otros 30 mil millones de dólares”.
La salida del cepo para individuos dio vuelta toda la tendencia.
Condicionan el acceso a la información a cambio que se sumen al programa con legislación local.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El actor aclaró este lunes sus dichos sobre el precio de las empanadas y defendió su derecho a opinar en democracia.
El partido busca definir si habrá lista de unidad o una interna cerrada antes del sábado.
El diputado nacional marcó diferencias con el kirchnerismo y destacó el impacto del incentivo a inversiones.
El actor visitó el programa de la diva argentina y al ser consultado sobre la situación política del país no dudó en responder.
Gerardo Milman se presentará este miércoles ante el Juzgado N° 5, donde tramita el caso. Está imputado en una causa vinculada al intento de asesinato contra la exmandataria, ocurrido en septiembre de 2022.