
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
EconomíaEn medio de un escenario económico marcado por el estancamiento del consumo, el mercado de electrodomésticos muestra un comportamiento atípico. Según datos de NielsenIQ, las ventas de tecnología y bienes durables aumentaron un 41% interanual entre enero y mayo de 2025, impulsadas por factores puntuales como la desaceleración inflacionaria, la mayor disponibilidad de productos importados y la reaparición de opciones de financiación.
Este repunte se dio incluso después de la apertura parcial del cepo cambiario en abril, que moderó la demanda en otros rubros. Mientras tanto, sectores como alimentos, indumentaria y combustibles continúan con caídas en las ventas y márgenes de rentabilidad cada vez más ajustados.
Línea Blanca y tecnología, los rubros más dinámicos
Entre las categorías que lideraron el crecimiento se destacan:
La Línea Blanca (heladeras, lavarropas, cocinas) creció 61% y los pequeños electrodomésticos 49%, mientras que el rubro de tecnología e informática (notebooks, smartphones) avanzó 46%. En tanto, los productos de televisión y audio aumentaron un 32% y el segmento de climatización mostró una suba más moderada del 12%.
El consumidor se vuelca al canal digital y aprovecha el financiamiento
Uno de los datos más relevantes del informe de NielsenIQ es la consolidación del canal online: el 56% de las unidades vendidas en el rubro fueron adquiridas por internet y el 63% de los compradores utilizó el celular para concretar la operación. Esta tendencia refleja un cambio en los hábitos de consumo, con un perfil de comprador más informado, que compara precios y busca promociones puntuales.
También repuntaron las ventas en locales físicos, con un alza del 43% gracias a una mayor disponibilidad de productos, acciones promocionales agresivas y mejores condiciones de crédito. Según Milagros Bin, Retail Manager de NielsenIQ, "el consumidor volvió a invertir en el hogar cuando encontró surtido y facilidades de pago".
Factores que explican el repunte
El informe identifica varios elementos que permitieron la recuperación del sector:
En un contexto generalizado de caída del consumo, la performance del sector de electrodomésticos representa una excepción. El desafío será sostener esta tendencia en el segundo semestre del año, con un escenario aún incierto en términos macroeconómicos.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Sólo un modelo mantiene su precio por debajo de los $20 millones. El resto va desde los $20,7 hasta los $25,8 millones.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El conductor fue aprehendido tras constatarse que no tenía registro habilitante. El hecho ocurrió durante un operativo conjunto de seguridad vial en Ruta 40.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.