
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
Los nuevos montos rigen desde julio y agosto, respectivamente. Se elevan los mínimos no imponibles, las deducciones personales y las escalas de facturación
EconomíaLa inflación acumulada del 15,1% entre enero y junio de 2025, según el INDEC, activó la actualización semestral de los principales tributos nacionales: el Impuesto a las Ganancias y el Monotributo. Los cambios, establecidos por la Ley de Medidas Fiscales de 2024, buscan evitar que los contribuyentes tributen más por efecto de aumentos nominales sin mejora real en sus ingresos.
Impuesto a las Ganancias: nuevos mínimos y deducciones
Desde el 1° de julio, los trabajadores en relación de dependencia verán modificados los mínimos no imponibles:
Las alícuotas progresivas se mantienen entre el 5% y el 35%, aplicables sobre el excedente. Además, se actualizan las deducciones personales en igual proporción:
Estas deducciones deben informarse en el Formulario F572Web a través del sistema Siradig Trabajador, disponible en la web de ARCA, el organismo que reemplazó a la AFIP.
Monotributo: nuevos topes y cuotas desde agosto
A partir del 1° de agosto, se actualizan los límites de facturación anual y las cuotas mensuales del régimen simplificado:
Categoría A: pasa de $7.813.063 a $8.992.835
Categoría K (máxima): sube de $82.370.281 a $94.808.193
Las cuotas mensuales también aumentan
Categoría A: $37.086
Categoría B: $42.217
Categoría K: $1.208.922 (locación de servicios)
La recategorización obligatoria debe realizarse hasta el 5 de agosto, considerando ingresos, superficie afectada, consumo eléctrico y alquileres. Quedan exceptuados quienes llevan menos de seis meses en el régimen o no registraron cambios.
La actualización semestral apunta a preservar el poder adquisitivo y evitar distorsiones fiscales provocadas por la inflación. Tanto en Ganancias como en el Monotributo, los nuevos valores buscan ajustar la carga tributaria sin ampliar la base de contribuyentes por efecto nominal.
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
El organismo internacional alertó que la estrategia no debe reemplazar otras herramientas de política monetaria. La divisa subió más del 13 % en julio.
El Gobierno aplicará desde este viernes un incremento parcial en los impuestos a los combustibles. En septiembre se aplicará el ajuste completo.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.