
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
EconomíaEl Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas -IIEE- de San Juan, informó que el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 0,7% en junio de 2025, y acumuló en el año una variación de 13,8%.
En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 35,4%. Cabe destacar que la variación de los precios al consumidor de la Región de Cuyo, fue la menor en todas las regiones alcanzando un valor de 1,0%.
De acuerdo al informe del gobierno provincial, dónde se registraron mayores caídas en los precios fue: Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,6%), Prendas de vestir y calzado (-0,4%) y Bienes y servicios varios (-0,1).
Por otro lado, las divisiones con mayor aumento en el mes fueron Comunicaciones (3,5%), con subas en Servicios de teléfono. Le sigue Bebidas alcohólicas y tabaco (3,1%), principalmente por incrementos en cigarrillos.
El resto de los aumentos
Salud (2,8%), Educación (2,1%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (1,8%), Transporte (1,2%), Restaurantes y Hoteles (1,2%), Recreación y cultura (1,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,8%).
Cabe resaltar en cuanto a las características del relevamiento de precios: el IPC de San Juan se obtiene del relevamiento de una Canasta de 557 productos, en 914 informantes distribuidos en el Gran San Juan, lo que permite recolectar 19.000 aproximadamente, al mes.
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
El organismo internacional alertó que la estrategia no debe reemplazar otras herramientas de política monetaria. La divisa subió más del 13 % en julio.
El Gobierno aplicará desde este viernes un incremento parcial en los impuestos a los combustibles. En septiembre se aplicará el ajuste completo.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.