
Lima, Pereyra y Sánchez, hicieron historia en Tokio 2020 y se subieron al podio olímpico que compartieron con Francia y Rusia.
Lima, Pereyra y Sánchez, hicieron historia en Tokio 2020 y se subieron al podio olímpico que compartieron con Francia y Rusia.
El conjunto que dirige Marcelo Méndez, con tres sanjuaninos en cancha, superó por 3-2 a los europeos en los cuartos de final de Tokio 2020.
El crack albiceleste, flamante campeón de América, se prendió en un vídeo musical que dará la vuelta al mundo al ritmo de Los Totora.
El seleccionado dirigido por Sergio Hernández, sin Patricio Garino por lesión, derrotó a los locales por 97 a 77, en el tercer duelo del Grupo C. Su rival en la siguiente instancia será el conjunto oceánico.
Los Leones, con Agustín Bugallo, clasificaron a cuartos de final, mientras que el vóley masculino ganó y puede clasificar en la última fecha.
La jamaiquina se coronó bicampeona tras ganar en Tokio 2020 y ratificar lo logrado en Río 2016 en la icónica prueba de atletismo. Llegó por delante de Shelly Ann Fraser-Pryce y Shericka Jackson.
En un emotivo partido, Brasil se impuso sobre el final por 3 a 2 con Bruno Lima como goleador del juego. Esta noche, dos sanjuaninos más en acción.
Con esta victoria el equipo argentino consiguió su primer triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde defiende el título obtenido en Río 2016.
Argentina debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio, y luego de un buen arranque, terminó cayendo por 3 a 1 con el opuesto sanjuanino como goleador.
La dupla argentina en Beach Voley femenino comenzó de gran manera, pero no puedo mantener su juego y cayó 2 a 0.
El equipo que integra el sanjuanino Agustín Bugallo comenzó a competir y lo hizo ante el selectivo español. En el campo de juego se notó una clara paridad. Este domingo enfrentará a Japón.
En el ámbito de los Juegos Olímpicos se nota el notable crecimiento de la provincia. Conocé más datos en la siguiente nota.
Los deportistas argentinos Cecilia Carranza y Santiago Lange, medallistas de oro en vela en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fueron los encargados de llevar el estandarte nacional delante de los 175 atletas argentinos que competirán en esta edición.
Esperando el debut de competencia en Tokio, los seis deportistas de San Juan matizan su tiempo entre el entrenamiento y momentos de ocio.
La representante de Nueva Zelanda integra el equipo femenino de halterofilia y competirá en la categoría de más de 87 kilos.
En los próximos días, los deportistas sanjuaninos tendrán sus primeros compromisos en los Juegos Olímpicos. A continuación, toda la información que debés saber.
El equipo llega con la esperanza de volver a saborear la gloria olímpica alcanzada en Atenas 2004 y Beijing 2008, y otros resultados destacados como los obtenidos en Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996. El impulso de la Copa América.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
El Senado aprobó un nuevo esquema salarial que llevará las dietas a más de 10,2 millones de pesos brutos a partir de noviembre.