
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Las autoridades judiciales informaron que, a pesar de esta decisión, la mujer tiene la opción de presentarse igualmente.
NacionalesEste viernes, el Juzgado Federal de Goya, encargado de investigar la desaparición de Loan, ha postergado la declaración de la abuela Catalina Peña. Mediante un comunicado judicial, se le informó a la mujer que tiene la opción de presentarse este viernes para dar testimonio.
"Tenga a bien constituirse y notificar a Catalina Peña si opta por declarar en la sede del juzgado, caso contrario, será reprogramada la semana próxima la audiencia, donde serán oídos el resto de los familiares directos de la víctima que todavía no comparecieron ante estos estrados", señala el escrito que fue difundido por Noticias Argentinas.
Catalina Peña ha estado en el centro de la controversia esta semana debido a los resultados de las pericias realizadas a su celular y se esperaba que este viernes 2 de agosto se tomara su declaración en su domicilio.
La investigación judicial analiza las llamadas eliminadas y en el motivo por el cual habló con tantas personas el jueves 13 de junio, el día en que Loan desapareció. También se investiga una conversación de nueve minutos con un contacto desconocido de Buenos Aires.
El lunes 5 de agosto se harán las Cámaras Gesell a los cinco niños que estaban con Loan en el naranjal antes de su desaparición. Entre las medidas se incluye el levantamiento de consignas policiales en varios domicilios en 9 de Julio y en Resistencia, Chaco. Por último, la defensa del ex comisario Walter Maciel ha objetado la incorporación de pruebas relacionadas con el ADN del menor y la intervención del Ministerio de Seguridad.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada y la Fuerza Aérea dejaron más de 350 muertos y 1200 heridos en un intento fallido de derrocar a Perón.
El presidente firmará al menos 13 decretos que incluyen recortes, cierres de organismos y reformas estructurales
La ex presidenta pidió cumplir su condena desde su casa. El tribunal analiza autorizar una audiencia por Zoom para evitar su traslado a los tribunales.
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.