
Día de la Madre: ventas comparables con el año pasado y un ticket promedio de $33.500
Locales20 de octubre de 2025La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
Locales12 de julio de 2025En un nivel históricamente vinculado a lo femenino, ellos eligieron un camino poco común pero profundamente transformador: ser maestros jardineros. Marcelo Angulo, Cristian Mallea y Miguel Pastor son de los pocos docentes varones que se desempeñan en el Nivel Inicial en San Juan y sus historias de vocación, esfuerzo y compromiso generan una mirada distinta sobre la educación en la primera infancia.


En rigor, sólo hay cinco maestros jardineros en toda la provincia, lo que representa apenas el 0,3% de un total de 1.678 docentes de Nivel Inicial. La presencia de los maestros jardineros rompe estereotipos y amplía el horizonte pedagógico, demostrando que enseñar también es cuidar, jugar, escuchar y estar presente, sin importar el género.
“Aunque aún son minoría, su presencia es visible en jardines de infantes de distintos puntos de la provincia. Con sensibilidad, creatividad y ternura, demuestran que el trabajo pedagógico con nuestros pequeños trasciende los estereotipos y el género”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Marcelo Ángulo: “Fuimos dos los que empezamos… y seguimos”
Con 25 años de trayectoria en el departamento 25 de Mayo, Marcelo es uno de los docentes varones con más antigüedad en el Nivel Inicial. Actualmente es titular del ENI Nº 54, pero ha recorrido prácticamente todas las escuelas del departamento.
“Cuando comencé a estudiar éramos dos varones. Uno abandonó y retomó después. Hoy ambos trabajamos como maestros jardineros: yo en 25 de Mayo, y él, en el ENI de Los Berros”, recordó Marcelo, quien celebra la presencia de varones en el nivel. “Aporta una mirada distinta, y eso enriquece la experiencia educativa. Espero que sigan sumándose”, dijo.

Cristian Mallea: la vocación que siempre estuvo
Cristian trabaja actualmente en el ENI Nº 68, dentro del Complejo Educativo Valle Grande. Se formó en Jáchal y fue el primer maestro jardinero del departamento norteño. Se recibió en 1999, aunque recién logró titularizar en 2019.
“Elegí esta carrera por convicción. Aunque durante muchos años la vida me fue llevando por otros caminos del trabajo, nunca dejé de sentir que esto era lo mío”, compartió. Hoy, su presencia es cotidiana en las salitas de la escuela. “Es una responsabilidad enorme, pero también una alegría inmensa. Cuando tuve la oportunidad de trabajar en Nivel Inicial no lo dudé”, indicó.

Miguel Pastor: cuando el destino guía los pasos
Miguel, docente del JINZ Nº 55 Escuela José M. de los Ríos, de Caucete, se convirtió en maestro jardinero casi por azar. Primero se recibió como maestro de primaria, pero en una inscripción para ingresos docentes fue nombrado en el Nivel Inicial. “Por entonces no conseguía nombramientos para ser maestro de grado. Aquel día, cuando me llamaron, había alguien al lado que me dijo: ‘¡Subí!’, y subí sin saber muy bien a dónde iba. Cuando acepté el cargo, todos los que estaban ahí empezaron a aplaudir”, recordó sonriendo.
Lo que comenzó como una estrategia para sumar puntaje se transformó en un descubrimiento personal. “No sabía lo que me esperaba, pero encontré un lugar que me hace sentir muy bien. Trabajar con los chicos me llena. Soy un payaso más, y me encanta serlo”, aseguró Miguel.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




