
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
En la provincia, la cotización cerró a $1.490, una baja de $10 respecto del viernes pasado.
EconomíaEl dólar blue cotiza a $1.410 para la compra y $1.440 para la venta en la city porteña, retrocediendo $5 respecto del cierre del viernes. Este ajuste se da mientras el mercado evalúa el impacto de la compra de opciones de liquidez a las entidades financieras por parte del Banco Central. Durante el inicio de la jornada, la divisa llegó a cotizar a $1.435, marcando un retroceso de $10.
En San Juan, el dólar blue cerró a $1.490, registrando una baja de $10 en comparación con la cotización del pasado viernes.
La brecha con el tipo de cambio oficial se sitúa en el 55,3%, tras haber superado el 62% el pasado 12 de julio. La semana pasada, el blue registró una caída de $55 en respuesta al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.
En el mercado oficial, el dólar mayorista se mantiene sin cambios desde el viernes, a $927,50.
El dólar MEP cotiza a $1.332,27, con una brecha del 43,6% respecto del oficial. El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.333,87, con un spread del 43,8%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.511,20.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra a $1.356,42.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Sólo un modelo mantiene su precio por debajo de los $20 millones. El resto va desde los $20,7 hasta los $25,8 millones.
El proyecto fue presentado por Juan Pazo y José Luis Espert.
Congelado desde marzo, el refuerzo perdió poder adquisitivo y debería superar los $116.000 para recuperar su valor real.
Una encuesta de la Universidad Di Tella reveló una fuerte brecha entre la inflación oficial y la percibida. Crece el malestar por los precios y ya se habla de reflotar el IPC Congreso.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.