
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
En la provincia, la cotización cerró a $1.490, una baja de $10 respecto del viernes pasado.
EconomíaEl dólar blue cotiza a $1.410 para la compra y $1.440 para la venta en la city porteña, retrocediendo $5 respecto del cierre del viernes. Este ajuste se da mientras el mercado evalúa el impacto de la compra de opciones de liquidez a las entidades financieras por parte del Banco Central. Durante el inicio de la jornada, la divisa llegó a cotizar a $1.435, marcando un retroceso de $10.
En San Juan, el dólar blue cerró a $1.490, registrando una baja de $10 en comparación con la cotización del pasado viernes.
La brecha con el tipo de cambio oficial se sitúa en el 55,3%, tras haber superado el 62% el pasado 12 de julio. La semana pasada, el blue registró una caída de $55 en respuesta al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.
En el mercado oficial, el dólar mayorista se mantiene sin cambios desde el viernes, a $927,50.
El dólar MEP cotiza a $1.332,27, con una brecha del 43,6% respecto del oficial. El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.333,87, con un spread del 43,8%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.511,20.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra a $1.356,42.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.