
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
En la provincia, la cotización cerró a $1.490, una baja de $10 respecto del viernes pasado.
EconomíaEl dólar blue cotiza a $1.410 para la compra y $1.440 para la venta en la city porteña, retrocediendo $5 respecto del cierre del viernes. Este ajuste se da mientras el mercado evalúa el impacto de la compra de opciones de liquidez a las entidades financieras por parte del Banco Central. Durante el inicio de la jornada, la divisa llegó a cotizar a $1.435, marcando un retroceso de $10.
En San Juan, el dólar blue cerró a $1.490, registrando una baja de $10 en comparación con la cotización del pasado viernes.
La brecha con el tipo de cambio oficial se sitúa en el 55,3%, tras haber superado el 62% el pasado 12 de julio. La semana pasada, el blue registró una caída de $55 en respuesta al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.
En el mercado oficial, el dólar mayorista se mantiene sin cambios desde el viernes, a $927,50.
El dólar MEP cotiza a $1.332,27, con una brecha del 43,6% respecto del oficial. El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.333,87, con un spread del 43,8%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.511,20.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra a $1.356,42.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.