
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
En la provincia, la cotización cerró a $1.490, una baja de $10 respecto del viernes pasado.
EconomíaEl dólar blue cotiza a $1.410 para la compra y $1.440 para la venta en la city porteña, retrocediendo $5 respecto del cierre del viernes. Este ajuste se da mientras el mercado evalúa el impacto de la compra de opciones de liquidez a las entidades financieras por parte del Banco Central. Durante el inicio de la jornada, la divisa llegó a cotizar a $1.435, marcando un retroceso de $10.
En San Juan, el dólar blue cerró a $1.490, registrando una baja de $10 en comparación con la cotización del pasado viernes.
La brecha con el tipo de cambio oficial se sitúa en el 55,3%, tras haber superado el 62% el pasado 12 de julio. La semana pasada, el blue registró una caída de $55 en respuesta al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.
En el mercado oficial, el dólar mayorista se mantiene sin cambios desde el viernes, a $927,50.
El dólar MEP cotiza a $1.332,27, con una brecha del 43,6% respecto del oficial. El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.333,87, con un spread del 43,8%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.511,20.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra a $1.356,42.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.