
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La actual vicepresidenta deberá ganarle la pulseada a otros referentes del partido. El próximo 19 de agosto se hará la convención demócrata y el 5 de noviembre son las elecciones.
MundoKamala Harris tiene las principales cartas del mazo para reemplazar al renunciante Joe Biden en la cabeza de la fórmula presidencial demócrata. La actual vicepresidenta, la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de los Estados Unidos, recibió el respaldo explícito de Joe Biden para llevar adelante la titánica misión de derrotar a Donald Trump en las próximas elecciones del 5 de noviembre.
La ultima palabra la tendrán los 3900 delegados que se reunirán en Chicago desde el 19 de agosto en la convención demócrata. Pero son pocos los que hoy dudan de que Harris le ganará la pulseada al gobernador de California, Gavin Newsom y otros referentes del partido.
“Hoy quiero ofrecer mi completo respaldo a Kamala para ser designada en nuestro partido este año. Demócratas: es hora de ir juntos y caminar para derrotar a Trump. Vamos a hacerlo”, dijo Biden en su cuenta de X tras anunciar que renunciaba a su reelección, después de la enorme presión interna para que se bajara de la candidatura en medio de las crecientes dudas sobre su estado mental y su salud física.
Poco después del mensaje que publicó el presidente, Bill y Hillary Clinton también anunciaron su respaldo a Harris a través de un comunicado.
Quién es Kamala Harris y qué posibilidades tiene de derrotar a Donald Trump
Para el analista Jorge Castro, Kamala Harris va a tener aún más dificultades que el propio Biden para derrotar a Trump. ¿La causa? Los votos logrados en las primarias fueron para Biden, no para ella.
“Pero todas las otras opciones son riesgosas porque obligaría a una elección interna dentro de la convención demócrata. Ahora, la continuidad de Kamala Harris es la posibilidad más práctica y más centrada para los demócratas”, dijo Castro.
A los 59 años, Kamala Harris tiene a su favor grandes hitos en la historia política estadounidense. No solo es la primera mujer en llegar a la vicepresidencia, sino también la primera mujer negra y de origen sudasiático elegida para un cargo nacional por uno de los grandes partidos de Estados Unidos.
Sus seguidores destacan que ha pasado toda su carrera rompiendo barreras. En California, fue la primera mujer en encabezar la fiscalía del Estado. Pero además fue la primera mujer negra californiana en el Senado estadounidense y la segunda del país detrás de Carol Moseley Braun, de Illinois.
Educada en la Universidad de Howard, donde se graduó en ciencias políticas y economía, es hija de inmigrantes jamaicanos e indios. Desde muy pequeña, asistió a una iglesia bautista negra y a un templo hindú. Su nombre proviene de la palabra sánscrita que significa flor de loto. Está casada con el abogado Douglas Emhoff.
Sus detractores destacan que ha tenido un pobre resultado en sus misiones en la frontera con México para apaciguar la crisis migratoria que hoy es uno de los principales ejes de la campaña de Trump. Además, sostienen que la renuncia de Biden a la candidatura presidencial demócrata y su eventual reemplazo por su vicepresidenta ha llegado demasiado tarde.
Ahora, de resultar elegida para reemplazar a Biden, deberá afrontar la “misión imposible” de vencer a un Trump en estado de gracia y con una imagen “invencible” después de sobrevivir a un intento de asesinato en Pensilvania el sábado 13 de julio. También deberá resolver quién la acompañaría en la eventual fórmula.
Hoy, derrotar al magnate republicano aparece como un objetivo cada vez más lejano para los demócratas, que parecen más centrados en hacer “un control de daños” que a intentar realmente mantenerse otros cuatro años más en el poder. A favor, Harris tendrá su edad de su lado. Trump se cansó de repetir en la campaña que Biden, a los 81 años, estaba “viejo”, aunque solo tenga solo dos años más que él. La vicepresidenta tiene “apenas” 59 años. El problema etario, de confirmarse su postulación, pasaría ahora al bando republicano.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.