
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Mundo01 de julio de 2025
La ola de calor que azota al sur de Europa alcanzó niveles críticos esta semana. En Francia, el gobierno activó la alerta roja en París y otras 15 regiones ante temperaturas que podrían llegar a los 41 ºC. La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, describió la situación como "algo nunca visto".


Las consecuencias ya se sienten en el territorio francés: más de 1.350 escuelas cerradas, restricciones de movilidad para vehículos contaminantes, y hasta el cierre preventivo del acceso a la cima de la Torre Eiffel.
Además, Météo-France advirtió que el calor extremo puede intensificarse en los próximos días. El fenómeno también reavivó la discusión sobre las condiciones en cárceles, donde el calor agrava tensiones entre los internos.
Récords en España, Portugal e incendios incontrolables en Turquía
En España, la localidad de El Granado (Andalucía) alcanzó los 46 ºC, rompiendo el récord anterior para un mes de junio. En Portugal, la ciudad de Mora llegó a los 46,6 ºC, el registro más alto en décadas. En ambos países, los servicios meteorológicos mantienen alertas por riesgo extremo de incendios y golpes de calor.
Turquía enfrenta una situación crítica: más de 50.000 personas fueron evacuadas por incendios en la provincia de Esmirna, donde ráfagas de viento de hasta 120 km/h dificultan el trabajo de los bomberos. En Italia, las llamas también avanzan en varias regiones, y ya se reportaron dos muertes vinculadas al calor extremo.
El Ministerio de Salud italiano declaró alerta roja en 18 ciudades, incluyendo Roma, Florencia y Milán. Autoridades locales implementaron medidas como acceso gratuito a piscinas en Marsella y actividades en museos climatizados en Venecia para proteger a personas mayores.
El impacto del cambio climático y récord en el mar Mediterráneo
La ola de calor también se siente en el Reino Unido y los Balcanes. Londres alcanzó los 34 ºC y Wimbledon batió récords térmicos en su jornada inaugural.
El programa europeo Copernicus confirmó que el mar Mediterráneo registró su temperatura promedio más alta para un junio, lo que agrava la crisis climática. Según expertos, el cambio climático seguirá intensificando estos eventos extremos en los próximos años.
En el plano laboral, sindicatos españoles reclamaron medidas tras la muerte de dos trabajadores posiblemente vinculadas al calor. Mientras tanto, turistas y residentes en toda Europa ajustan sus rutinas para evitar la exposición durante las horas más peligrosas.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




