
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Mundo01/07/2025La ola de calor que azota al sur de Europa alcanzó niveles críticos esta semana. En Francia, el gobierno activó la alerta roja en París y otras 15 regiones ante temperaturas que podrían llegar a los 41 ºC. La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, describió la situación como "algo nunca visto".
Las consecuencias ya se sienten en el territorio francés: más de 1.350 escuelas cerradas, restricciones de movilidad para vehículos contaminantes, y hasta el cierre preventivo del acceso a la cima de la Torre Eiffel.
Además, Météo-France advirtió que el calor extremo puede intensificarse en los próximos días. El fenómeno también reavivó la discusión sobre las condiciones en cárceles, donde el calor agrava tensiones entre los internos.
Récords en España, Portugal e incendios incontrolables en Turquía
En España, la localidad de El Granado (Andalucía) alcanzó los 46 ºC, rompiendo el récord anterior para un mes de junio. En Portugal, la ciudad de Mora llegó a los 46,6 ºC, el registro más alto en décadas. En ambos países, los servicios meteorológicos mantienen alertas por riesgo extremo de incendios y golpes de calor.
Turquía enfrenta una situación crítica: más de 50.000 personas fueron evacuadas por incendios en la provincia de Esmirna, donde ráfagas de viento de hasta 120 km/h dificultan el trabajo de los bomberos. En Italia, las llamas también avanzan en varias regiones, y ya se reportaron dos muertes vinculadas al calor extremo.
El Ministerio de Salud italiano declaró alerta roja en 18 ciudades, incluyendo Roma, Florencia y Milán. Autoridades locales implementaron medidas como acceso gratuito a piscinas en Marsella y actividades en museos climatizados en Venecia para proteger a personas mayores.
El impacto del cambio climático y récord en el mar Mediterráneo
La ola de calor también se siente en el Reino Unido y los Balcanes. Londres alcanzó los 34 ºC y Wimbledon batió récords térmicos en su jornada inaugural.
El programa europeo Copernicus confirmó que el mar Mediterráneo registró su temperatura promedio más alta para un junio, lo que agrava la crisis climática. Según expertos, el cambio climático seguirá intensificando estos eventos extremos en los próximos años.
En el plano laboral, sindicatos españoles reclamaron medidas tras la muerte de dos trabajadores posiblemente vinculadas al calor. Mientras tanto, turistas y residentes en toda Europa ajustan sus rutinas para evitar la exposición durante las horas más peligrosas.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El accidente ocurrió en Praia Grande, Santa Catarina. Había 22 personas a bordo. Continúan los operativos de rescate y hay preocupación por el aumento de estos siniestros. Video en la nota.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.