
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
MundoSeis años después de la muerte de Jeffrey Epstein en una cárcel de Nueva York, el FBI difundió grabaciones inéditas que muestran sus últimas horas con vida. En las imágenes, captadas entre el 9 y 10 de agosto de 2019, se lo ve siendo escoltado a su celda por un guardia alrededor de las 19:49. Esa fue la última vez que se lo registró con vida.
Durante el resto de la noche, según las cámaras de seguridad, no se detectó actividad inusual en los alrededores de la celda. Recién a las 6:30 del día siguiente, agentes penitenciarios comenzaron con la rutina de desayuno. A las 6:33, se desató la alarma: un grupo de guardias ingresó a la zona tras encontrar a Epstein inconsciente. Fue trasladado al hospital, donde lo declararon muerto.
Sin lista de clientes y con la causa cerrada
Junto con el video, el FBI anunció el cierre formal de la investigación y descartó que existiera una lista de "clientes" de Epstein. Este punto era clave: durante años se alimentaron teorías sobre una red de figuras poderosas vinculadas al tráfico sexual por el que Epstein había sido detenido.
Un memorando del Departamento de Justicia confirmó que no habrá nuevas imputaciones y que gran parte del material recolectado se mantendrá bajo reserva judicial, por respeto a las víctimas. También negó la existencia de pruebas nuevas que avalen las teorías conspirativas difundidas por influencers y dirigentes políticos.
Bronca entre conservadores y teorías desinfladas
La decisión generó críticas entre sectores conservadores de EE.UU. que esperaban nuevas revelaciones. Figuras como Jack Posobiec y Alex Jones cuestionaron públicamente el accionar del Departamento de Justicia y de la fiscal general Pam Bondi, quien meses atrás había insinuado que había documentos "listos para publicarse".
Elon Musk también se sumó a las críticas, usando imágenes satíricas para ridiculizar la idea de que "nunca hubo una lista". Sin embargo, la investigación oficial concluyó que, más allá de rumores y filtraciones parciales, no existen pruebas contundentes para sostener esas sospechas.
Cierre oficial, aunque no para todos
A pesar de que el FBI y el Departamento de Justicia consideran el caso cerrado, muchos siguen sin convencerse. La muerte de Epstein -un financista con conexiones políticas y sociales de alto nivel- en una cárcel federal, justo antes de enfrentar un juicio por delitos graves, sigue despertando suspicacias.
En 2019, el entonces fiscal general William Barr habló de una "tormenta perfecta de errores" que permitió el suicidio. Hoy, con estas nuevas imágenes y declaraciones oficiales, las autoridades buscan dar por terminado un capítulo que marcó la política, la justicia y la opinión pública estadounidense.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
En los ocho primeros meses de 2025 el número de víctimas ha aumentado un 40 % con respecto a 2024, según las cifras de Naciones Unidas.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico.
Karina y el asesor lograron convencer al presidente. Santilli quedaría como primer candidato y buscan el aval para reimprimir las boletas.