
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
MundoSeis años después de la muerte de Jeffrey Epstein en una cárcel de Nueva York, el FBI difundió grabaciones inéditas que muestran sus últimas horas con vida. En las imágenes, captadas entre el 9 y 10 de agosto de 2019, se lo ve siendo escoltado a su celda por un guardia alrededor de las 19:49. Esa fue la última vez que se lo registró con vida.
Durante el resto de la noche, según las cámaras de seguridad, no se detectó actividad inusual en los alrededores de la celda. Recién a las 6:30 del día siguiente, agentes penitenciarios comenzaron con la rutina de desayuno. A las 6:33, se desató la alarma: un grupo de guardias ingresó a la zona tras encontrar a Epstein inconsciente. Fue trasladado al hospital, donde lo declararon muerto.
Sin lista de clientes y con la causa cerrada
Junto con el video, el FBI anunció el cierre formal de la investigación y descartó que existiera una lista de "clientes" de Epstein. Este punto era clave: durante años se alimentaron teorías sobre una red de figuras poderosas vinculadas al tráfico sexual por el que Epstein había sido detenido.
Un memorando del Departamento de Justicia confirmó que no habrá nuevas imputaciones y que gran parte del material recolectado se mantendrá bajo reserva judicial, por respeto a las víctimas. También negó la existencia de pruebas nuevas que avalen las teorías conspirativas difundidas por influencers y dirigentes políticos.
Bronca entre conservadores y teorías desinfladas
La decisión generó críticas entre sectores conservadores de EE.UU. que esperaban nuevas revelaciones. Figuras como Jack Posobiec y Alex Jones cuestionaron públicamente el accionar del Departamento de Justicia y de la fiscal general Pam Bondi, quien meses atrás había insinuado que había documentos "listos para publicarse".
Elon Musk también se sumó a las críticas, usando imágenes satíricas para ridiculizar la idea de que "nunca hubo una lista". Sin embargo, la investigación oficial concluyó que, más allá de rumores y filtraciones parciales, no existen pruebas contundentes para sostener esas sospechas.
Cierre oficial, aunque no para todos
A pesar de que el FBI y el Departamento de Justicia consideran el caso cerrado, muchos siguen sin convencerse. La muerte de Epstein -un financista con conexiones políticas y sociales de alto nivel- en una cárcel federal, justo antes de enfrentar un juicio por delitos graves, sigue despertando suspicacias.
En 2019, el entonces fiscal general William Barr habló de una "tormenta perfecta de errores" que permitió el suicidio. Hoy, con estas nuevas imágenes y declaraciones oficiales, las autoridades buscan dar por terminado un capítulo que marcó la política, la justicia y la opinión pública estadounidense.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.