
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
Mundo07 de julio de 2025
Seis años después de la muerte de Jeffrey Epstein en una cárcel de Nueva York, el FBI difundió grabaciones inéditas que muestran sus últimas horas con vida. En las imágenes, captadas entre el 9 y 10 de agosto de 2019, se lo ve siendo escoltado a su celda por un guardia alrededor de las 19:49. Esa fue la última vez que se lo registró con vida.


Durante el resto de la noche, según las cámaras de seguridad, no se detectó actividad inusual en los alrededores de la celda. Recién a las 6:30 del día siguiente, agentes penitenciarios comenzaron con la rutina de desayuno. A las 6:33, se desató la alarma: un grupo de guardias ingresó a la zona tras encontrar a Epstein inconsciente. Fue trasladado al hospital, donde lo declararon muerto.
Sin lista de clientes y con la causa cerrada
Junto con el video, el FBI anunció el cierre formal de la investigación y descartó que existiera una lista de "clientes" de Epstein. Este punto era clave: durante años se alimentaron teorías sobre una red de figuras poderosas vinculadas al tráfico sexual por el que Epstein había sido detenido.
Un memorando del Departamento de Justicia confirmó que no habrá nuevas imputaciones y que gran parte del material recolectado se mantendrá bajo reserva judicial, por respeto a las víctimas. También negó la existencia de pruebas nuevas que avalen las teorías conspirativas difundidas por influencers y dirigentes políticos.
Bronca entre conservadores y teorías desinfladas
La decisión generó críticas entre sectores conservadores de EE.UU. que esperaban nuevas revelaciones. Figuras como Jack Posobiec y Alex Jones cuestionaron públicamente el accionar del Departamento de Justicia y de la fiscal general Pam Bondi, quien meses atrás había insinuado que había documentos "listos para publicarse".
Elon Musk también se sumó a las críticas, usando imágenes satíricas para ridiculizar la idea de que "nunca hubo una lista". Sin embargo, la investigación oficial concluyó que, más allá de rumores y filtraciones parciales, no existen pruebas contundentes para sostener esas sospechas.
Cierre oficial, aunque no para todos
A pesar de que el FBI y el Departamento de Justicia consideran el caso cerrado, muchos siguen sin convencerse. La muerte de Epstein -un financista con conexiones políticas y sociales de alto nivel- en una cárcel federal, justo antes de enfrentar un juicio por delitos graves, sigue despertando suspicacias.
En 2019, el entonces fiscal general William Barr habló de una "tormenta perfecta de errores" que permitió el suicidio. Hoy, con estas nuevas imágenes y declaraciones oficiales, las autoridades buscan dar por terminado un capítulo que marcó la política, la justicia y la opinión pública estadounidense.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




