
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
MundoLa Franja de Gaza enfrenta una emergencia humanitaria sin precedentes. Las autoridades sanitarias del enclave advirtieron sobre un "preocupante incremento de casos de meningitis", especialmente entre niños pequeños, en un contexto de colapso del sistema de salud, escasez de medicamentos, hospitales destruidos y condiciones de vida insalubres.
En un comunicado oficial, indicaron que los niños menores de cinco años son el grupo más vulnerable ante la enfermedad y sus complicaciones, pero que los esfuerzos de contención se ven limitados por la falta de vacunas, la destrucción de centros de salud y el corte de suministros básicos.
Enfermedades, hacinamiento y sin agua potable
Las condiciones en los albergues son dramáticas: falta de agua potable, acumulación de desechos, aguas residuales desbordadas y hacinamiento extremo aumentan los riesgos de enfermedades infecciosas. Las autoridades locales hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional para intervenir y garantizar condiciones mínimas de vida digna y atención médica.
También se instó a la población a seguir medidas preventivas y pautas médicas para evitar nuevos contagios.
Las ambulancias no funcionan y los hospitales están desbordados
La escasez de combustible es tan grave que muchos hospitales y ambulancias se encuentran paralizados, según advirtió la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Incluso las unidades de cuidados intensivos y las plantas de desalinización de agua están en riesgo por la falta de energía. "Las muertes podrían aumentar drásticamente si no se permite la entrada urgente de combustible", alertaron desde Naciones Unidas.
Mientras tanto, los bombardeos continúan y se reportan ataques diarios contra escuelas, hospitales y campamentos de refugiados. El área permitida para refugio representa apenas el 15% del territorio de Gaza, y esa franja también está siendo objeto de nuevas órdenes de evacuación por parte de Israel.
Hospitales colapsados y personal exhausto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió garantizar la protección del Complejo Médico Nasser en Khan Younis, que se encuentra completamente desbordado, atendiendo al doble de su capacidad, con insumos médicos mínimos y personal exhausto.
"Muchos de los pacientes llegan desde zonas donde incluso se dispara contra quienes intentan acceder a alimentos", explicó Rik Peeperkorn, representante de la OMS en el territorio palestino ocupado.
Misiones humanitarias bloqueadas
De los 12 intentos de la ONU para movilizar ayuda humanitaria dentro de Gaza, solo uno fue completamente exitoso este lunes. Varios fueron rechazados o interrumpidos en el terreno, impidiendo evacuaciones de pacientes críticos, recuperación de vehículos dañados o entrega de suministros.
La situación en Gaza se deteriora día tras día, y la falta de acceso humanitario, sumada al bloqueo de suministros esenciales y los ataques constantes, pone en riesgo inmediato a millones de civiles, en especial a niños. La comunidad internacional permanece en alerta, pero sin respuestas concretas para frenar la catástrofe.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.