
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
En el medio también fijó un nuevo monto para abril. Desde marzo, estaba en 202.800 pesos.
Economía
Luego de que fracasaran las negociaciones de esta semana entre los representantes gremiales y empresarios, el Gobierno oficializó este viernes un nuevo incremento del salario mínimo, vital y móvil, que desde mayo alcanzará los $234.315,12.


Los enviados de ambos sectores se reunieron este martes para acordar una nueva suba del SMVM, que desde marzo -tras otra fracasada reunión- había sido fijado en $202.800.
Los dirigentes sindicales acordaron una propuesta que elevaba el monto a 377.000 pesos en abril y 440.000 pesos en mayo, mientras que los empresarios ofrecieron subas del 8% en mayo y 5% en junio, que llevarían el nuevo valor a $229.164. Sin posibilidad de acuerdo, el Gobierno debió laudar entre las partes.
A través de la Resolución 9/2024, el Gobierno fijó el SMVM en $221.052 desde el 1° de abril para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y en $1105,26 la hora. Mientras que desde el 1° de mayo, el piso para los empleados será de $234.315,12, y la hora subirá a $1171,58.
La Prestación por Desempleo, prevista en el artículo 118 de la Ley Nº 24.013, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo.




Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.

La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




