
El Gobierno pagará USD 4.300 millones con reservas en medio de la revisión del FMI
Economía07/07/2025Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
En el medio también fijó un nuevo monto para abril. Desde marzo, estaba en 202.800 pesos.
Economía03/05/2024Luego de que fracasaran las negociaciones de esta semana entre los representantes gremiales y empresarios, el Gobierno oficializó este viernes un nuevo incremento del salario mínimo, vital y móvil, que desde mayo alcanzará los $234.315,12.
Los enviados de ambos sectores se reunieron este martes para acordar una nueva suba del SMVM, que desde marzo -tras otra fracasada reunión- había sido fijado en $202.800.
Los dirigentes sindicales acordaron una propuesta que elevaba el monto a 377.000 pesos en abril y 440.000 pesos en mayo, mientras que los empresarios ofrecieron subas del 8% en mayo y 5% en junio, que llevarían el nuevo valor a $229.164. Sin posibilidad de acuerdo, el Gobierno debió laudar entre las partes.
A través de la Resolución 9/2024, el Gobierno fijó el SMVM en $221.052 desde el 1° de abril para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y en $1105,26 la hora. Mientras que desde el 1° de mayo, el piso para los empleados será de $234.315,12, y la hora subirá a $1171,58.
La Prestación por Desempleo, prevista en el artículo 118 de la Ley Nº 24.013, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto