
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
Economía01 de julio de 2025
A partir de esta medianoche, YPF actualizará sus precios con una suba del 3,5% en las naftas, informaron desde la empresa. El ajuste se basa en variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y el costo de los biocombustibles.


Junto al aumento, la petrolera implementará un nuevo esquema con precios diferenciados por modalidad de carga y horario, lo que representa un cambio inédito en el manejo del surtidor argentino.
Descuentos del 3% por usar la app y del 6% con autodespacho nocturno
El nuevo sistema contempla un 3% de descuento para quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 de la mañana, siempre que realicen el pago a través de la app oficial de YPF.
Además, en las estaciones habilitadas para autodespacho, ese beneficio se acumulará con otro 3% adicional, alcanzando un total del 6% de descuento si se carga combustible en horario nocturno utilizando ambas opciones.
Sin embargo, las estaciones ubicadas en La Pampa, Jujuy y la provincia de Buenos Aires no podrán aplicar el descuento por autodespacho, debido a restricciones normativas locales.
Un cambio cultural en el consumo de combustible
Desde YPF destacaron que esta medida apunta a "consolidar un cambio cultural en la forma de cargar combustible en Argentina", promoviendo una mayor participación del cliente a la hora de elegir cómo, cuándo y dónde abastecerse.
La compañía también informó que espera habilitar el autodespacho en el 50% de su red de estaciones de servicio en los próximos meses.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




