
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Los delegados pidieron que los alumnos no vuelvan a las aulas el próximo 26 de febrero, tras la decisión del Gobierno nacional de no girar los recursos del incentivo docente.
Nacionales - SociedadFuncionarios del gabinete y los gremios docentes en la provincia de Salta mantuvieron una reunión en la Casa de Gobierno para retomar las negociaciones salariales de cara al inicio del ciclo lectivo 2024.
Desde la Asociación Docente Provincial Salta (ADP) solicitaron que el inicio de clases no se concrete el 26 de febrero y que se postergue al 4 de marzo.
ADP confirmó que el encuentro por paritarias se tomó un cuarto intermedio y que volverán a reunirse el 21 de febrero, a días del inicio de clases y luego de la visita de Guillermo Francos, ministro del Interior, a Salta.
En tanto, la secretaria general del gremio Sitepsa, Victoria Cervera, dijo a Cadena 3 que la reunión del viernes "fue bastante frustrante" al considerar que el Gobierno de Salta "planteó el estado de situación de la provincia, con las reducciones presupuestarias sin ningún tipo de propuesta".
Y añadió: "El sector docente planteó la prorroga del inicio del ciclo lectivo y pidió considerar muchas situaciones porque no todos los docentes viven en zonas urbanas. A este paso, el ciclo lectivo no termina en diciembre, sino en enero, si es que el Gobierno pretende respetar los 190 días de clase".
La ministra de Educación y Cultura de Salta, Cristina Fiore, adelantó que el Gobierno de la provincia recurrirá a "todos los formatos legales y políticos" necesarios para revertir la decisión del presidente Javier Milei de no girar los recursos del incentivo docente, que implica "la pérdida de más del 15% del salario" del sector.
"El vocero presidencial confirma la decisión del presidente Milei de la pérdida de más del 15% del salario docente, en conjunto con la suspensión de los programas alimentarios escolares, entre otros programas nacionales", dijo la ministra salteña en sus redes sociales.
Al respecto, adelantó: "Vamos a recurrir a todos los formatos legales y políticos para revertir esta medida nefasta para el futuro de los argentinos".
"Muy triste que el ajuste lo paguen los docentes, los chicos y no la casta", concluyó la funcionaria.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.