
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Nacionales - SociedadLa Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó un cronograma de retención de tareas para diez fechas de julio, que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos domésticos e internacionales en plena temporada alta de vacaciones de invierno.
El plan de lucha comenzará el 11 de julio y afectará también los días 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30, con franjas horarias variables. La medida incluirá la interrupción de autorizaciones para movimientos de aeronaves y de planes de vuelo, aunque se mantendrán las operaciones de emergencia.
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), junto a IATA y ALTA, emitieron un comunicado conjunto donde expresaron su "profunda preocupación" por el impacto del paro en el sistema aerocomercial, el turismo y la economía regional.
Reclamos gremiales y tensión con el Gobierno
ATEPSA sostiene un conflicto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) desde hace más de diez meses por mejoras salariales y condiciones laborales. El gremio acusa al Gobierno de rechazar propuestas y de presentar informes "tendenciosos" para desacreditar la protesta.
En paralelo, los gremios aeronáuticos (APLA, UPSA, APA y Aeronavegantes) convocaron a un plenario el 10 de julio para evaluar medidas conjuntas contra las políticas del Ejecutivo, especialmente el decreto que amplió los límites de horas de vuelo y redujo los descansos de las tripulaciones.
Preocupación del sector turístico en todo el país
La medida sindical llega en un momento clave para la actividad turística: once provincias comenzaron su receso invernal el 7 de julio y otras lo harán en las próximas semanas. Las aerolíneas sostienen que no hay forma de reprogramar todos los vuelos afectados y temen un golpe a la confianza de los usuarios.
"El paro traerá pérdidas económicas millonarias y afecta a toda la cadena turística", advirtieron desde JURCA. Además, calificaron la medida como "innecesariamente oportunista" por coincidir con la temporada de mayor movimiento.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El gobernador elogió al vicegobernador, quien encabezará la lista de Por San Juan en las elecciones legislativas. Destacó su trayectoria, su vínculo con la ciudadanía y su capacidad para representar a la provincia en el Congreso.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.