
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Nacionales - Sociedad
El Gobierno nacional simplificó el trámite para autorizar la operatoria de servicios de transporte aerocomercial y de atención en tierra de aeronaves, mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.


La desburocratización implementada consiste en una reducción de la documentación exigida en la obtención de autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, "con el objetivo de promover el desarrollo de la industria aerocomercial y potenciar la competitividad del sector".
La medida establece que a partir de ahora, toda empresa que pretenda acceder al mercado podrá acreditar la capacidad económica y financiera para operar servicios de transporte aerocomercial y servicios de atención en tierra a aeronaves.
Antes de esta norma, para poder cumplimentar con la documentación exigida por el Estado para poder operar, las empresas debían sortear una burocracia excesiva ante las áreas administrativas, presentando decenas de formularios irrelevantes
En el caso de las autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, el texto oficial detalló que "no existen antecedentes normativos que establezcan con precisión el proceso ni la documentación requerida para que los solicitantes demuestren su capacidad económica y financiera".
En este marco, el Ejecutivo aclaró que "la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), como autoridad de aplicación técnica, seguirá vigilando todos los aspectos relativos a la situación económica financiera de las empresas aerocomerciales y a la seguridad operacional del sistema".




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




