
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Nacionales - Sociedad
El director del Registro Civil de Santa Fe, Sergio Duarte, confirmó que la provincia atraviesa una caída sostenida en la cantidad de nacimientos y advirtió que “es muy posible que este año entremos en lo que estadísticamente se llama tasa negativa”, es decir, que por primera vez se registren más defunciones.


Duarte explicó que “en los últimos años estamos registrando aproximadamente 2.000 nacimientos menos cada año” y agregó que “recién lo vamos a ver en diciembre, cuando tengamos los números más agotados”.
El fenómeno, según el funcionario, es parte de una tendencia mundial: “Es un fenómeno muy marcado en Occidente. En Argentina se acentuó mucho más en los últimos años”.
En Rosario, el descenso es contundente: “En 2017 se registraron 23.631 nacimientos y en 2024 fueron 16.322. Son casi 7.000 chicos menos”. A nivel provincial, la caída va en la misma línea: “En 2017 nacieron alrededor de 57.000 bebés y en 2023 fueron 41.000. Del 2013 al 2023 hay casi 33.000 nacimientos menos”.
Consultado sobre las causas, Duarte afirmó: “Es un fenómeno multicausal. Tiene que ver con aspectos socioculturales, con el cambio en la inserción de la mujer en el mercado laboral, con las dificultades económicas y habitacionales”. Y añadió: “Todos sabemos lo que cuesta ser papá o mamá en este país”.
En cuanto al perfil de los padres actuales, el funcionario destacó un cambio de tendencia: “Ha habido un corrimiento en la edad en la que las mujeres deciden ser madres. Hoy una chica menor de 30 años siendo madre es casi raro”. También mencionó un leve aumento en los registros de madres solas: “Es un número que se ha elevado, pero no como para decir que hay una gran cantidad de casos”.
Duarte también señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”, en parte por el impacto de políticas públicas.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




