
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - Sociedad07/07/2025Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.
Nacionales - Sociedad11/07/2025La batalla legal por la expropiación de YPF en 2012 sigue escalando. Esta vez, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió avanzar con cuatro apelaciones en paralelo, todas ligadas al histórico juicio por la nacionalización de la petrolera. La decisión complica la estrategia legal del Gobierno argentino, que ahora evalúa llevar el caso a la Corte Suprema de Estados Unidos.
Dos de estas apelaciones fueron impulsadas la semana pasada tras nuevas sentencias de la jueza Loretta Preska. Una obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo original. La otra favorece a un grupo de bonistas holdouts, liderado por el fondo Bainbridge, que también reclama activos de la empresa como forma de pago de deudas en default.
Cuatro caminos abiertos en Nueva York
Con estas nuevas decisiones, Argentina debe afrontar simultáneamente:
Estas acciones simultáneas, todas en la misma corte, no solo representan una sobrecarga judicial, sino también un costo económico importante para el país. "Es un papelón judicial que nos cuesta millones en abogados, traducciones y tiempo", advirtió Sebastián Maril, analista especializado en el caso.
La estrategia de Milei y un posible salto a la Corte Suprema
Mientras el Gobierno busca enviar señales de previsibilidad a los mercados internacionales, las decisiones adversas en tribunales estadounidenses complican sus planes. El equipo legal argentino presentó escritos urgentes ante la Corte de Apelaciones pidiendo suspender la ejecución del fallo de entrega de acciones antes del 14 de julio. Si no prospera esa estrategia, el próximo paso sería apelar a la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Sin embargo, ese camino está lejos de garantizar un resultado favorable. El máximo tribunal estadounidense solo toma una pequeña fracción de los casos que recibe, y podría desestimar la revisión sin siquiera analizar el fondo del asunto.
En este contexto, cada nuevo fallo impacta no solo en el frente judicial, sino también en la confianza externa y en la ya delicada situación financiera del país. El caso YPF se convierte, así, en una bomba de tiempo legal, económica y diplomática.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
La oposición sancionó en el Senado la suba de los haberes previsionales y el bono; junto con la moratoria previsional, entre otras iniciativas a las que se opone el Gobierno.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.