
Veda electoral elecciones 2025: qué se puede hacer y qué está prohibido
Nacionales - Sociedad26 de octubre de 2025Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Nacionales - Sociedad16 de junio de 2025
Según una encuesta nacional de Opina Argentina, el 57% de los consultados cree que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de corrupción en la causa Vialidad, mientras que un 55% se mostró de acuerdo con el fallo que confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.


La investigación, realizada entre el 10 y el 11 de junio, relevó a 2.020 personas de todas las regiones del país, con un margen de error de +/-2,1%. El informe muestra una clara mayoría que respalda la legalidad del proceso judicial, aunque advierte que el tema no es neutral para el clima social.
Alta aprobación en la oposición, pero preocupación transversal
Entre los votantes de Juntos por el Cambio, el respaldo al fallo asciende al 96%, mientras que en La Libertad Avanza llega al 88%. En cambio, solo un 5% del electorado peronista apoya la sentencia contra la expresidenta.
A nivel general, el 52% considera que la condena puede provocar mayor conflicto social, aunque no se espera un impacto directo sobre la gestión de Javier Milei: el 46% cree que la situación judicial de CFK no afecta al Gobierno, y apenas un 22% considera que podría perjudicarlo.
Jóvenes más críticos, pero con un apoyo social consolidado
Un dato llamativo es que los jóvenes menores de 29 años son los que más creen en la culpabilidad de CFK (64%), por encima de los adultos y mayores, lo que refleja una generación crítica incluso con figuras históricas del peronismo.
La encuesta concluye que, aunque la condena cuenta con respaldo mayoritario, el temor a una escalada de tensión social es real y compartido. La ratificación del fallo por parte de la Corte Suprema deja a la expresidenta en una situación judicial límite, mientras que su defensa ya inició trámites para cumplir la pena en su domicilio.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




