
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Nacionales - SociedadSegún una encuesta nacional de Opina Argentina, el 57% de los consultados cree que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de corrupción en la causa Vialidad, mientras que un 55% se mostró de acuerdo con el fallo que confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La investigación, realizada entre el 10 y el 11 de junio, relevó a 2.020 personas de todas las regiones del país, con un margen de error de +/-2,1%. El informe muestra una clara mayoría que respalda la legalidad del proceso judicial, aunque advierte que el tema no es neutral para el clima social.
Alta aprobación en la oposición, pero preocupación transversal
Entre los votantes de Juntos por el Cambio, el respaldo al fallo asciende al 96%, mientras que en La Libertad Avanza llega al 88%. En cambio, solo un 5% del electorado peronista apoya la sentencia contra la expresidenta.
A nivel general, el 52% considera que la condena puede provocar mayor conflicto social, aunque no se espera un impacto directo sobre la gestión de Javier Milei: el 46% cree que la situación judicial de CFK no afecta al Gobierno, y apenas un 22% considera que podría perjudicarlo.
Jóvenes más críticos, pero con un apoyo social consolidado
Un dato llamativo es que los jóvenes menores de 29 años son los que más creen en la culpabilidad de CFK (64%), por encima de los adultos y mayores, lo que refleja una generación crítica incluso con figuras históricas del peronismo.
La encuesta concluye que, aunque la condena cuenta con respaldo mayoritario, el temor a una escalada de tensión social es real y compartido. La ratificación del fallo por parte de la Corte Suprema deja a la expresidenta en una situación judicial límite, mientras que su defensa ya inició trámites para cumplir la pena en su domicilio.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
San Juan está entre las provincias afectadas por la nueva restricción.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.