
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
A su vez, según registros mundiales que se remontan a 1850, el 2023 fue el año más caluroso del planeta.
MundoEl mundo acaba de experimentar el mes de enero más cálido jamás registrado, lo que supone el primer periodo de 12 meses en el que las temperaturas promedio superaron en más de 1,5 ºC a las de la era preindustrial, informó el jueves el servicio de vigilancia del cambio climático de la Unión Europea.
El año 2023 fue el más caluroso del planeta, según los registros mundiales que se remontan a 1850, ya que el cambio climático provocado por el hombre y el patrón meteorológico de El Niño, que calienta las aguas superficiales del Océano Pacífico oriental, hicieron subir las temperaturas.
"Es un hito significativo ver que la temperatura promedio global para un período de 12 meses supera por primera vez los 1,5°C por encima de las temperaturas preindustriales", dijo Matt Patterson, físico atmosférico de la Universidad de Oxford.
El anterior enero más cálido fue el de 2020, según los registros del Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S), que se remontan a 1950.
Los países acordaron en las conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima celebradas en París en 2015 mantener el calentamiento global muy por debajo de 2°C (3,6F) y aspiran a limitarlo a 1,5°C, un nivel considerado crucial para evitar las consecuencias más graves.
El primer periodo de 12 meses en el que se superó el 1,5°C no significa todavía que se haya incumplido el objetivo de París, ya que el acuerdo de la ONU se refiere a una temperatura global promedio durante décadas.
Sin embargo, algunos científicos afirmaron que el objetivo de 1,5ºC ya no puede alcanzarse de forma realista e instaron a los gobiernos a actuar con mayor rapidez para reducir las emisiones de CO2 y limitar el rebasamiento del objetivo.
"Reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero es la única forma de detener el aumento de la temperatura global", declaró Samantha Burgess, subdirectora del C3S.
Al mismo tiempo, la debilidad económica y las presiones políticas ponen en entredicho la voluntad de los gobiernos de aplicar políticas para frenar los gases de efecto invernadero.
¿2024 podría ser aún más cálido?
Todos los meses desde junio de 2023 fueron los más calurosos del mundo jamás registrados, en comparación con el mismo mes de años anteriores.
Según los científicos estadounidenses, 2024 tiene una probabilidad entre tres de ser aún más caluroso que el año pasado y un 99% de figurar entre los cinco años más cálidos.
El Niño empezó a debilitarse el mes pasado, y los científicos indicaron que podría cambiar a La Niña a finales de este año. Aun así, la temperatura promedio de la superficie del mar fue la más alta registrada en un mes de enero.
Mientras que en el hemisferio norte es invierno, en algunas zonas de Sudamérica, que experimentan el verano del hemisferio sur, las temperaturas vuelven a ser muy altas.
Argentina soportó una ola de calor entre el 21 y el 31 de enero, mientras que la capital chilena, Santiago, informó el 31 de enero su tercera temperatura más alta jamás registrada, superando los 37°C.
Este calor en el centro de Chile provocó incendios forestales en los que murieron al menos 131 personas a principios de febrero.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.