
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El presidente derrocado había asumido al poder en 2009 en reemplazo de su padre, que tomó el poder en 1967.
MundoTras el golpe de Estado que llevaron adelante las fuerzas armadas en Gabón en donde fue derrocado el presidente Ali Bongo, un portavoz informó que, después de tres días, se reabrieron las fronteras.
Bajo la dirección del general Brice Oligui Nguema, que asumió como jefe del Estado, los militares tomaron el poder el pasado miércoles y pusieron al presidente en funciones bajo arresto, de forma que finalizaron 56 años de poder de la familia Bongo.
En cuanto a las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, estas terminaron por abrirse ya que "la junta está preocupada por preservar el respeto del Estado de derecho, las buenas relaciones con nuestros vecinos y todos los estados del mundo" y, al mismo tiempo, pretende mantener sus "compromisos internacionales".
Bongo había asumido en 2009 en reemplazo de su fallecido padre, que estuvo en la presidencia desde 1967 y, según sectores opositores, se hicieron muy poco por repartir la riqueza petrolera y minera de Gabón.
Además, el golpe, que es el octavo en África Occidental y Central en tres años, también ha significado el contagio de las asonadas militares en toda la región y, de esta forma, se han borrado los avances democráticos logrados en las últimas décadas.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.