
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El presidente derrocado había asumido al poder en 2009 en reemplazo de su padre, que tomó el poder en 1967.
MundoTras el golpe de Estado que llevaron adelante las fuerzas armadas en Gabón en donde fue derrocado el presidente Ali Bongo, un portavoz informó que, después de tres días, se reabrieron las fronteras.
Bajo la dirección del general Brice Oligui Nguema, que asumió como jefe del Estado, los militares tomaron el poder el pasado miércoles y pusieron al presidente en funciones bajo arresto, de forma que finalizaron 56 años de poder de la familia Bongo.
En cuanto a las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, estas terminaron por abrirse ya que "la junta está preocupada por preservar el respeto del Estado de derecho, las buenas relaciones con nuestros vecinos y todos los estados del mundo" y, al mismo tiempo, pretende mantener sus "compromisos internacionales".
Bongo había asumido en 2009 en reemplazo de su fallecido padre, que estuvo en la presidencia desde 1967 y, según sectores opositores, se hicieron muy poco por repartir la riqueza petrolera y minera de Gabón.
Además, el golpe, que es el octavo en África Occidental y Central en tres años, también ha significado el contagio de las asonadas militares en toda la región y, de esta forma, se han borrado los avances democráticos logrados en las últimas décadas.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.