
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
MundoEn un momento de máxima tensión global, el papa León XIV alzó su voz desde el Vaticano para pedir con firmeza que se detenga el conflicto en Medio Oriente. Luego del bombardeo estadounidense sobre instalaciones nucleares en Irán -y la inmediata respuesta iraní contra Israel- el pontífice lanzó un llamado a la comunidad internacional para evitar que la guerra escale aún más.
"Detengamos esta tragedia antes de que se convierta en una vorágine irreparable", expresó tras el rezo del Ángelus.
Visiblemente preocupado, León XIV advirtió que la violencia no puede seguir opacando el clamor por la paz: "No debe ser silenciado por el estruendo de las armas".
"No hay conflictos lejanos cuando está en juego la dignidad humana"
Desde la Plaza de San Pedro, el Papa puso el foco en el drama cotidiano que viven millones de personas en la región.
"Las noticias que llegan desde Irán son cada vez más alarmantes, y no podemos olvidar el sufrimiento que atraviesan quienes habitan Gaza y otros territorios. La ayuda humanitaria es urgente", remarcó.
El líder de la Iglesia también cuestionó a quienes alimentan los discursos de odio y la confrontación. "Hoy más que nunca, la humanidad clama por la paz. Este pedido necesita responsabilidad, no discursos que aviven el fuego del conflicto", afirmó.
La diplomacia, como único camino posible
León XIV fue tajante al señalar que "la guerra no soluciona problemas, los multiplica", y recordó que los daños de los conflictos armados dejan marcas profundas que tardan generaciones en sanar. Hizo un llamado a que los líderes mundiales apuesten por el diálogo y no por la fuerza.
"¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones construyan su futuro con obras de paz y no con violencia!", exclamó, pidiendo un compromiso firme por parte de todos los actores internacionales.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan