
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
MundoEn un momento de máxima tensión global, el papa León XIV alzó su voz desde el Vaticano para pedir con firmeza que se detenga el conflicto en Medio Oriente. Luego del bombardeo estadounidense sobre instalaciones nucleares en Irán -y la inmediata respuesta iraní contra Israel- el pontífice lanzó un llamado a la comunidad internacional para evitar que la guerra escale aún más.
"Detengamos esta tragedia antes de que se convierta en una vorágine irreparable", expresó tras el rezo del Ángelus.
Visiblemente preocupado, León XIV advirtió que la violencia no puede seguir opacando el clamor por la paz: "No debe ser silenciado por el estruendo de las armas".
"No hay conflictos lejanos cuando está en juego la dignidad humana"
Desde la Plaza de San Pedro, el Papa puso el foco en el drama cotidiano que viven millones de personas en la región.
"Las noticias que llegan desde Irán son cada vez más alarmantes, y no podemos olvidar el sufrimiento que atraviesan quienes habitan Gaza y otros territorios. La ayuda humanitaria es urgente", remarcó.
El líder de la Iglesia también cuestionó a quienes alimentan los discursos de odio y la confrontación. "Hoy más que nunca, la humanidad clama por la paz. Este pedido necesita responsabilidad, no discursos que aviven el fuego del conflicto", afirmó.
La diplomacia, como único camino posible
León XIV fue tajante al señalar que "la guerra no soluciona problemas, los multiplica", y recordó que los daños de los conflictos armados dejan marcas profundas que tardan generaciones en sanar. Hizo un llamado a que los líderes mundiales apuesten por el diálogo y no por la fuerza.
"¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones construyan su futuro con obras de paz y no con violencia!", exclamó, pidiendo un compromiso firme por parte de todos los actores internacionales.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.