
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Mundo22 de junio de 2025
En un momento de máxima tensión global, el papa León XIV alzó su voz desde el Vaticano para pedir con firmeza que se detenga el conflicto en Medio Oriente. Luego del bombardeo estadounidense sobre instalaciones nucleares en Irán -y la inmediata respuesta iraní contra Israel- el pontífice lanzó un llamado a la comunidad internacional para evitar que la guerra escale aún más.


"Detengamos esta tragedia antes de que se convierta en una vorágine irreparable", expresó tras el rezo del Ángelus.
Visiblemente preocupado, León XIV advirtió que la violencia no puede seguir opacando el clamor por la paz: "No debe ser silenciado por el estruendo de las armas".
"No hay conflictos lejanos cuando está en juego la dignidad humana"
Desde la Plaza de San Pedro, el Papa puso el foco en el drama cotidiano que viven millones de personas en la región.
"Las noticias que llegan desde Irán son cada vez más alarmantes, y no podemos olvidar el sufrimiento que atraviesan quienes habitan Gaza y otros territorios. La ayuda humanitaria es urgente", remarcó.
El líder de la Iglesia también cuestionó a quienes alimentan los discursos de odio y la confrontación. "Hoy más que nunca, la humanidad clama por la paz. Este pedido necesita responsabilidad, no discursos que aviven el fuego del conflicto", afirmó.
La diplomacia, como único camino posible
León XIV fue tajante al señalar que "la guerra no soluciona problemas, los multiplica", y recordó que los daños de los conflictos armados dejan marcas profundas que tardan generaciones en sanar. Hizo un llamado a que los líderes mundiales apuesten por el diálogo y no por la fuerza.
"¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones construyan su futuro con obras de paz y no con violencia!", exclamó, pidiendo un compromiso firme por parte de todos los actores internacionales.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




