
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
MundoEscala el conflicto entre Israel e Irán. Aviones de combate israelíes realizaron una serie de ataques contra varios blancos en suelo iraní, incluyendo la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en la capital, Teherán.
Estos bombardeos, calificados de "sin precedentes" por fuentes militares, forman parte del plan que Estados Unidos e Israel han intensificado en la región.
Entre los objetivos atacados se encuentran la sede de la radiodifusión estatal iraní, IRIB, que fue bombardeada por segunda vez, así como instalaciones cercanas a la planta nuclear de Fordow, al norte de Qom.
Testigos describieron grandes columnas de humo en las zonas afectadas, especialmente después del ataque al Complejo de Ciencias Médicas de la Universidad Shahid Beheshti, una de las instituciones académicas más importantes del país.
A través de un comunicado, la Asociación Islámica de la Facultad de Ciencias Médicas de la casa de altos estudios repudió ese acto criminal, que "no solo atenta contra la seguridad y la paz del mundo académico, sino que también simboliza la hostilidad y la enemistad de la arrogancia mundial y del régimen ocupante, que siempre intenta destruir la infraestructura cultural y científica de los países".
Según fuentes israelíes, más de 100 bombas han sido lanzadas sobre Teherán en las últimas horas, afectando también bases militares en Karaj y Shahr-e Rey, así como una central eléctrica en la capital. Los cortes de electricidad fueron reportados tras el ataque a la central energética.
Por su parte, Irán respondió con una serie de misiles balísticos dirigidos contra objetivos israelíes, incluyendo una central eléctrica en la ciudad sureña de Ashdod. El ataque causó la interrupción del suministro eléctrico en alrededor de 8.000 hogares, según informó el ministro de Energía israelí.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.