
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
MundoEscala el conflicto entre Israel e Irán. Aviones de combate israelíes realizaron una serie de ataques contra varios blancos en suelo iraní, incluyendo la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en la capital, Teherán.
Estos bombardeos, calificados de "sin precedentes" por fuentes militares, forman parte del plan que Estados Unidos e Israel han intensificado en la región.
Entre los objetivos atacados se encuentran la sede de la radiodifusión estatal iraní, IRIB, que fue bombardeada por segunda vez, así como instalaciones cercanas a la planta nuclear de Fordow, al norte de Qom.
Testigos describieron grandes columnas de humo en las zonas afectadas, especialmente después del ataque al Complejo de Ciencias Médicas de la Universidad Shahid Beheshti, una de las instituciones académicas más importantes del país.
A través de un comunicado, la Asociación Islámica de la Facultad de Ciencias Médicas de la casa de altos estudios repudió ese acto criminal, que "no solo atenta contra la seguridad y la paz del mundo académico, sino que también simboliza la hostilidad y la enemistad de la arrogancia mundial y del régimen ocupante, que siempre intenta destruir la infraestructura cultural y científica de los países".
Según fuentes israelíes, más de 100 bombas han sido lanzadas sobre Teherán en las últimas horas, afectando también bases militares en Karaj y Shahr-e Rey, así como una central eléctrica en la capital. Los cortes de electricidad fueron reportados tras el ataque a la central energética.
Por su parte, Irán respondió con una serie de misiles balísticos dirigidos contra objetivos israelíes, incluyendo una central eléctrica en la ciudad sureña de Ashdod. El ataque causó la interrupción del suministro eléctrico en alrededor de 8.000 hogares, según informó el ministro de Energía israelí.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.