
Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Más noticiasEl presidente Javier Milei oficializó este martes la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un nuevo ente descentralizado que absorberá la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur.
La conducción del organismo quedará en manos de Diego Masaragian, actual director de Hospitales del Ministerio de Salud. Cada hospital mantendrá su dirección médica específica, pero reportará a una administración centralizada.
Disolución de institutos y cambios en licitaciones
El mismo decreto contempla la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares. El primero pasará a operar como una unidad interna del Ministerio de Salud, y el segundo, creado en 2015, nunca había sido implementado en la práctica.
También se resolvió disolver el Instituto Nacional de Medicina Tropical, que será absorbido por el Instituto Malbrán, y eliminar las Delegaciones Sanitarias Federales. Además, se derogó la posibilidad de crear nuevos hospitales SAMIC, una figura jurídica que permite la cogestión entre Nación y provincias.
Buscan bajar costos y reducir estructuras duplicadas
Desde el Gobierno aseguran que el objetivo de esta reestructuración es ordenar el gasto y evitar irregularidades detectadas en licitaciones, servicios tercerizados y compras de insumos, como parte del Plan de Eficiencia de Hospitales Nacionales. Citan como ejemplo una compra de Omeprazol a 400 veces el precio de farmacia durante la gestión anterior.
Con la ANES, la idea es unificar procesos de compra de medicamentos y servicios como limpieza, seguridad y alimentos, para los cinco hospitales. Según fuentes oficiales, eso permitiría reducir sobreprecios, eliminar estructuras duplicadas y optimizar el personal tercerizado.
Un cambio con impacto en la estructura y el empleo
Aunque aseguran que no se crearán nuevas instituciones, el rediseño podría implicar una reducción del personal contratado en áreas como vigilancia o mantenimiento. Muchos hospitales tienen sobrecarga de personal. Hay tecnología que puede reemplazar tareas sin afectar la seguridad, justificaron desde el Ministerio de Salud.
La administración Milei sostiene que estos cambios buscan asegurar el uso eficiente de los recursos públicos. Lo contrario implicaría la vulneración de derechos fundamentales de la población y de los contribuyentes, concluye el comunicado oficial.
Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.
Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.
El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico.
Karina y el asesor lograron convencer al presidente. Santilli quedaría como primer candidato y buscan el aval para reimprimir las boletas.