
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
El Sumo Pontífice reiteró su pedido al recordar la Pascua ortodoxa que se celebra en esos países en guerra y se refirió al conflicto armado en el país africano.
MundoEl papa Francisco reiteró su pedido de "paz" entre Ucrania y Rusia, al recordar la Pascua ortodoxa que se celebra en esos países en guerra, y mostró su "preocupación" por la violencia armada en Sudán.
"Deseo expresar mi cercanía a todos los hermanos y hermanas que especialmente en oriente hoy celebran la Pascua. Lamentablemente, en marcado contraste con el mensaje pascual, las guerras continúan", lamentó el pontífice al recitar desde el Vaticano la oración dominical del Regina Caeli.
En ese sentido, Jorge Bergoglio subrayó que las guerras "continúan sembrando muerte".
"Nos adoloramos por estas atrocidades y rezamos por sus víctimas, pidiendo a Dios que el mundo no tenga que vivir más la muerte violenta a mano del hombre", agregó.
En ese marco, Francisco deseó un pasaje especial de su mensaje a "nuestros hermanos y hermanas que en Rusia y Ucrania hoy festejan la Pascua".
"Que el señor les esté cercano y les ayude a hacer la paz", deseó.
En su mensaje durante la oración que tras la Pascua sustituye al tradicional Ángelus, el Papa mostró también su "preocupación por los hechos que se están dando en Sudán", como consecuencia de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ese país y las Fuerzas de Apoyo Rápido, en la capital Jartum y otras regiones de esa nación africana.
"Estoy cercano al pueblo sudanés. Invito a rezar para que se depongan las armas y prevalezca el dialogo para retomar juntos el camino de la paz y la concordia", agregó.
El sábado, el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) libraron varios enfrentamientos en la capital Jartum con bombardeos, disparos y explosiones que dejaron al menos tres muertos.
Todo se da en medio de una disputa de poder entre los dos bandos que protagonizaron el golpe de 2021 y que deja al borde del colapso total las promesas de una transición civil para el regreso de la democracia.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.