
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Después de la movilización de 300 mil reservistas anunciada por el presidente ruso, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino instó por primera vez a las autoridades de Moscú y Kiev a que finalicen el conflicto y “encuentren una solución lo antes posible”
Mundo
sanjuanhoy:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BTFD4JSZLOXDDE6AGAAPDYHES4.jpg)
China pidió el miércoles un “alto el fuego a través del diálogo y la consulta”, luego del discurso del presidente ruso Vladimir Putin sobre Ucrania en el que anunció una movilización militar parcial y amenazó con utilizar armas nucleares.


“Hacemos un llamado a las partes relevantes para que realicen un alto el fuego a través del diálogo y la consulta, y encuentren una solución que se adapte a las preocupaciones legítimas de seguridad de todas las partes lo antes posible”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, en una rueda de prensa regular.
El portavoz aseguró que la posición de China sobre el conflicto “siempre ha sido clara y no ha cambiado”, y que pasa por “respetar la integridad territorial de todos los países”, incluido Ucrania y, al mismo tiempo, prestar atención a las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.
Putin anunció la movilización el miércoles temprano, en un discurso que supuso una escalada en la retórica contra los países occidentales, a los que acusó de querer “destruir” Rusia, y en el que amenazó con usar armas nucleares.
“También se ha hecho chantaje nuclear [...] Me gustaría recordar a quienes hacen este tipo de declaraciones que nuestro país también posee varios medios de destrucción, algunos de los cuales son más modernos que los de los países de la OTAN”, declaró el presidente ruso. “Utilizaremos todos los medios de los que dispongamos para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”, señaló. “Y estoy diciendo ‘todos los medios’. Esto no es un bluf”, insistió.
China y Rusia se han acercado más en los últimos años como parte de lo que llaman una relación “sin límites” que actúa como contrapeso al dominio global de Estados Unidos. China no ha respaldado abiertamente la guerra en Ucrania, pero ha desarrollado vínculos económicos y estratégicos con Rusia en estos meses de conflicto y el presidente chino Xi Jinping ha expresado su apoyo a la “soberanía y seguridad” del gigante euroasiático.
Putin y Xi se reunieron el pasado jueves en la ciudad uzbeka de Samarcanda en víspera de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) liderada por China y Rusia, donde refrendaron su “amistad” y reunieron a los líderes asiáticos detrás de un nuevo “orden internacional” que desafía la influencia occidental.
En ese encuentro, Putin admitió “preguntas y preocupaciones” de China, aunque valoró el hecho de que Beijing haya mantenido siempre “una postura equilibrada” sobre Ucrania.
Por su parte, Xi aseguró que está dispuesto a trabajar con Rusia para “apoyarse mutuamente” en asuntos concernientes a sus respectivos “intereses fundamentales” y ratificó la alianza entre ambas naciones, señalando la disposición a trabajar con Rusia como “grandes potencias”.
Al respecto, Putin dijo que “los intentos de crear un mundo unipolar se han deformado recientemente y son absolutamente inaceptables para la gran mayoría de los Estados del planeta”.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




