
La suba del dólar tendría bajo impacto en la inflación, según analistas relevados por el BCRA.
EconomíaEl REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
El sorpresivo receso frena al sistema financiero. Se mantiene, como en todo día no laborable, la atención online de los bancos y la provisión de cajeros. Pero hay obligaciones que se trasladan al lunes
EconomíaEl Banco Central informó que los bancos y las casas de cambio no operarán este viernes en todo el país, en el marco del feriado nacional decretado debido al atentado sufrido por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Las entidades financieras “no abrirán hoy para la atención al público por el feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo”, recordó el Banco Central (BCRA) a través de un comunicado. No obstante, los canales electrónicos como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, “funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados”.
A través de la vía virtual se podrán realizar de los trámites diversos pagos, al igual que se acostumbra a hacer en todos los días feriados. El BCRA recalcó que se “garantizará la disponibilidad de billetes” en los cajeros automáticos durante la jornada “para atender las necesidades de la sociedad”.
Qué trámites se pueden realizar en los bancos:
Como aclaró el Banco Central mediante un comunicado oficial, son cinco los trámites que se podrán realizar vía virtual:
▪️ Transferencias inmediatas
▪️ Envío de dinero
▪️ Código QR de billeteras virtuales o aplicaciones de banco
▪️ Tarjetas de débito
▪️ Tarjeta de crédito
En ese sentido, aquellos trabajadores a quienes les correspondía cobrar su salario en el día de la fecha podrán hacerlo, pues se trata de una operación de transferencia que no debería verse afectada por la medida dictada por el Presidente de la Nación. Con todo, la suspensión de rescates y suscripciones de fondos comunes de inversión que deviene del feriado financiero puede retrasar algún pago, pero las empresas pueden arbitrar medios para solucionarlo.
Sin embargo, otras operaciones ligadas al sistema financiero, como liquidaciones de operaciones bursátiles u operatoria de suscripción y rescates de Fondos Comunes de Inversión, deberán esperar hasta el lunes para ser efectuadas.
El BCRA informó que los canales electrónicos como home banking, banca móvil y cajeros automáticos funcionan como lo hacen habitualmente los días feriados
De la misma forma, todas las fechas de liquidación de las operaciones financieras, incluyendo el clearing de los cheques, se trasladarán al lunes 5.
Lo mismo corre para los pagos de créditos bancarios. Según explicaron a Infobae en distintas entidades, las obligaciones que estaban previstas para hoy se mueven a la semana que viene. Esto es válido para vencimientos de tarjetas de crédito como cuotas de préstamos bancarios se pueden pagar hoy pero, también, se van a poder abonar el lunes 5 sin intereses extra.
“Si el pago se hace el lunes lo lógico es que no tenga intereses porque el dia del vencimiento es feriado”, dijo una fuente de la entidad reguladora.
Desde la Comisión Nacional de Valores (CNV) también repudiaron el atentado contra la Vicepresidente de la Nación e informaron que este viernes no hay actividad en los mercados autorizados no en los fondos comunes de inversión.
En el mismo sentido, desde ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) comunicaron que “En virtud del feriado nacional decretado por el Gobierno Nacional, la actividad de mercado queda suspendida durante el día de la fecha”.
Por otra parte, tampoco funcionarán los mercados financieros ni operará la Bolsa de Comercio. Todas las fechas de liquidación de las operaciones financieras, incluyendo el clearing de los cheques, se trasladarán al lunes 5.
La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti difundió esta madrugada el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 573 por el cual el presidente Alberto Fernández declaró feriado nacional para este viernes a los fines de “que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
En su artículo 1°, el DNU establece que la declaración del feriado a lo largo y ancho del país permitirá que la población pueda “pronunciarse en defensa de la paz y la democracia”.
Pasada la medianoche, luego del mensaje en cadena nacional, algunas provincias gobernadas por la oposición -como Mendoza y Jujuy- habían anticipado que desconocerían la decisión del Presidente porque hasta ese momento no se conocía “norma legal alguna que así lo disponga”.
El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
El organismo internacional alertó que la estrategia no debe reemplazar otras herramientas de política monetaria. La divisa subió más del 13 % en julio.
El Gobierno aplicará desde este viernes un incremento parcial en los impuestos a los combustibles. En septiembre se aplicará el ajuste completo.
La divisa estadounidense mantiene una brecha mínima entre sus distintas variantes, en un escenario de normalización cambiaria.
El Fondo Monetario Internacional publicó su informe global y destacó la recuperación económica argentina. También estimó una inflación más baja y la llegada de un nuevo desembolso.
El Gobierno enfrenta vencimientos por $11,8 billones mientras el dólar se mantiene en niveles récord.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.