
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
LocalesSan Juan se convirtió en la única provincia del país en contar con un plan de alfabetización diseñado específicamente para estudiantes de Educación Especial. La iniciativa, denominada “Comprendo y Aprendo”, fue presentada este viernes en el auditorio Eloy Camus, con la presencia del vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación Silvia Fuentes.
El programa será implementado en 26 escuelas estatales y 4 privadas, alcanzando a más de 500 estudiantes con discapacidad y a 58 docentes especializados. El material central del plan es el libro “Aventura bajo el sol”, elegido por votación durante el acto, que incluye contenidos adaptados a distintas formas de aprendizaje, pictogramas, códigos QR con recursos sonoros y actividades centradas en los precursores de la lectoescritura.
“Esto es fruto del esfuerzo de todo el equipo de Educación, y es sanjuanino, único en todo el país, surgido de la tierra de Sarmiento. Estoy orgullosa y emocionada. La alfabetización es una puerta de entrada al conocimiento, a la autonomía y a la ciudadanía. Este plan garantiza que esa puerta esté abierta para todos, sin excepciones, tal como nos lo pidió el gobernador Marcelo Orrego. San Juan vuelve a hacer historia en educación”, expresó Fuentes.
La propuesta fue desarrollada por la Dirección de Educación Especial, a cargo de Mariana Gómez, y fue declarada de interés provincial por su valor pedagógico, inclusivo y transformador. La secretaria de Educación, Mariela Lueje, destacó que el plan “fortalece el rol de los docentes de Educación Especial como verdaderos agentes alfabetizadores”.
“Lo que estamos haciendo es único. No existe en el país una propuesta que reúna esta mirada integral, adaptada y con producción propia. Eso habla de una política educativa que escucha, acompaña y construye desde el territorio”, señaló Gómez.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Las 14 escuelas agrotécnicas y agroindustriales de la provincia, que compartieron sus trabajos, experiencias y proyectos con la comunidad.
El karateca fue convocado para integrar la selección argentina. Su historia en esta nota.
El recital en el estadio Aldo Cantoni comenzó con tensión y terminó con euforia. La artista agradeció el apoyo del público tras una falsa alarma que demoró el inicio del show.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este jueves 31 de julio a Jáchal, Iglesia y Calingasta en todos los niveles y modalidades durante los turnos tarde, vespertino y nocturno.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.