La suba del dólar tendría bajo impacto en la inflación, según analistas relevados por el BCRA.

El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado

Economía

inflacion-precios-supermercados-consumo

A pesar de la suba del dólar de casi 14 % en julio, los analistas relevados por el Banco Central estiman que el impacto sobre la inflación será limitado en los próximos meses. Así lo indica el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado este miércoles, que proyecta un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,8 % para julio y 1,7 % para agosto, apenas una décima por encima de lo previsto en la encuesta anterior.

El informe también señala que el IPC Núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se ubicará en el mismo nivel. “Para los meses siguientes se proyecta una baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2,0 %”, destaca el documento del BCRA.

El dato oficial de inflación de julio será difundido por el Indec el próximo miércoles 13, y será clave para evaluar el efecto real del salto cambiario sobre los precios. La expectativa de los analistas contrasta con la percepción de algunos sectores del consumo, donde ya se registran ajustes en productos importados y bienes durables.

La estabilidad proyectada en los índices mensuales podría dar margen al Gobierno para sostener su política monetaria, aunque persisten dudas sobre el impacto acumulado en el último trimestre del año.

 

Te puede interesar
Lo más visto