
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
Economía
A pesar de la suba del dólar de casi 14 % en julio, los analistas relevados por el Banco Central estiman que el impacto sobre la inflación será limitado en los próximos meses. Así lo indica el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado este miércoles, que proyecta un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,8 % para julio y 1,7 % para agosto, apenas una décima por encima de lo previsto en la encuesta anterior.


El informe también señala que el IPC Núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se ubicará en el mismo nivel. “Para los meses siguientes se proyecta una baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2,0 %”, destaca el documento del BCRA.
El dato oficial de inflación de julio será difundido por el Indec el próximo miércoles 13, y será clave para evaluar el efecto real del salto cambiario sobre los precios. La expectativa de los analistas contrasta con la percepción de algunos sectores del consumo, donde ya se registran ajustes en productos importados y bienes durables.
La estabilidad proyectada en los índices mensuales podría dar margen al Gobierno para sostener su política monetaria, aunque persisten dudas sobre el impacto acumulado en el último trimestre del año.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




