Optimismo en los mercados: acciones y bonos argentinos suben en la previa de una licitación clave

El Gobierno enfrenta vencimientos por $11,8 billones mientras el dólar se mantiene en niveles récord.

Economía

los-inversores-atentos-a-la-estrategia-financiera-oficial-foto-brendan-mcdermidreuters-R3BICRKGKFEQZ

En una jornada marcada por la expectativa financiera, las acciones y bonos argentinos registraron subas significativas este martes, en la antesala de una licitación de deuda que busca renovar vencimientos por $11,8 billones. El movimiento se da en un contexto de fuerte volatilidad cambiaria, con el dólar operando en máximos históricos y el mercado atento a las tasas que convalidará el Tesoro.

La Secretaría de Finanzas, encabezada por Pablo Quirno, enfrenta el desafío de captar fondos en medio de una liquidez reducida tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi). La operación incluye instrumentos a tasa fija y bonos ajustados por inflación, además de títulos dollar linked, en un intento por contener la presión sobre el tipo de cambio.

Mientras tanto, el Banco Central interviene en el mercado de futuros y en la rueda Repo con tasas superiores al 50%, buscando frenar la escalada del dólar. En paralelo, el índice S&P Merval subió 3,2% en pesos, y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York mostraron alzas de hasta 6%, lideradas por Transportadora Gas del Sur, Pampa Energía y YPF.

Los analistas advierten que el Tesoro podría no lograr renovar la totalidad de los vencimientos, dado que los bancos priorizan mantener liquidez. Sin embargo, el repunte de los activos argentinos refleja un “trade electoral” activo y expectativas positivas en torno a un posible desembolso del FMI en los próximos días.

La licitación se perfila como un test crucial para la estrategia económica oficial, en un escenario donde cada movimiento del mercado es seguido de cerca por inversores y autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto