
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El Gobierno aplicará desde este viernes un incremento parcial en los impuestos a los combustibles. En septiembre se aplicará el ajuste completo.
Economía:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
El Gobierno nacional anunció este jueves una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que impactará de forma directa en el precio de la nafta y el gasoil. El incremento rige desde el 1° de agosto y fue oficializado a través del decreto 522/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.


Con este ajuste, el precio del litro de nafta súper se incrementará $6,95, mientras que el gasoil aumentará $0,42, lo que representa alzas de 0,5% y 0,2%, respectivamente.
En septiembre, el aumento será completo
El decreto oficial establece que durante agosto se aplicarán solo ajustes parciales de los impuestos. A partir del 1° de septiembre, en cambio, se sumará la totalidad de los incrementos pendientes que fueron postergados durante el último año, entre ellos los correspondientes a 2024 y el primer trimestre de 2025.
Durante 2024, el Gobierno ya había desdoblado los ajustes en varias oportunidades para evitar un mayor impacto inflacionario.
Qué dijo el Gobierno
Desde el Ministerio de Economía explicaron que la medida busca "regularizar gradualmente los valores impositivos postergados" sin generar un shock inflacionario abrupto. Sin embargo, anticiparon que en septiembre el ajuste será completo.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




