
La divisa estadounidense mantiene una brecha mínima entre sus distintas variantes, en un escenario de normalización cambiaria.
El Gobierno aplicará desde este viernes un incremento parcial en los impuestos a los combustibles. En septiembre se aplicará el ajuste completo.
EconomíaEl Gobierno nacional anunció este jueves una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que impactará de forma directa en el precio de la nafta y el gasoil. El incremento rige desde el 1° de agosto y fue oficializado a través del decreto 522/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Con este ajuste, el precio del litro de nafta súper se incrementará $6,95, mientras que el gasoil aumentará $0,42, lo que representa alzas de 0,5% y 0,2%, respectivamente.
En septiembre, el aumento será completo
El decreto oficial establece que durante agosto se aplicarán solo ajustes parciales de los impuestos. A partir del 1° de septiembre, en cambio, se sumará la totalidad de los incrementos pendientes que fueron postergados durante el último año, entre ellos los correspondientes a 2024 y el primer trimestre de 2025.
Durante 2024, el Gobierno ya había desdoblado los ajustes en varias oportunidades para evitar un mayor impacto inflacionario.
Qué dijo el Gobierno
Desde el Ministerio de Economía explicaron que la medida busca "regularizar gradualmente los valores impositivos postergados" sin generar un shock inflacionario abrupto. Sin embargo, anticiparon que en septiembre el ajuste será completo.
La divisa estadounidense mantiene una brecha mínima entre sus distintas variantes, en un escenario de normalización cambiaria.
El Fondo Monetario Internacional publicó su informe global y destacó la recuperación económica argentina. También estimó una inflación más baja y la llegada de un nuevo desembolso.
El Gobierno enfrenta vencimientos por $11,8 billones mientras el dólar se mantiene en niveles récord.
La petrolera confirmó que desde la medianoche del domingo, comenzó a regir un aumento del 2,5%, impactando en todo el país.
Los nuevos montos rigen desde julio y agosto, respectivamente. Se elevan los mínimos no imponibles, las deducciones personales y las escalas de facturación
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
El juez Sergio López Martí consideró que no había riesgos procesales y ordenó medidas restrictivas mientras avanza la investigación.
El llamado al 911 movilizó a fuerzas de seguridad y generó la evacuación total del establecimiento educativo.
El fenómeno podría afectar la salud y generar complicaciones en la visibilidad y el tránsito.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este jueves 31 de julio a Jáchal, Iglesia y Calingasta en todos los niveles y modalidades durante los turnos tarde, vespertino y nocturno.
Gobernadores aliados al oficialismo nacional se distancian y promueven una nueva liga federal para octubre.