
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
A través de la bolsa, cualquier ahorrista puede acceder al dólar más barato del mercado sin restricciones y en pocos minutos.
EconomíaComo consecuencia de las restricciones impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para evitar la pérdida de divisas, el ahorrista promedio no puede comprar más de USD 200 por mes desde su banco y, además, tendría que pagar un sobreprecio en concepto de impuesto solidario y retención de ganancias.
Afortunadamente, gracias al mercado de capitales, se puede adquirir dólar MEP o dólar bolsa de manera rápida, sencilla y sin limitaciones.
Qué es el dólar MEP
En primer lugar, antes de aprender cómo comprar dólar MEP, es importante tener en cuenta qué es y en qué consiste. El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), también llamado dólar bolsa, es un tipo de cambio que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares, o viceversa si la intención es vender.
Normalmente, el inversor suele utilizar una serie de bonos soberanos, como lo es el AL30, ya que se trata de activos altamente líquidos, lo que permite una entrada y salida rápida y económica.
Cómo funciona el dólar bolsa
Normalmente, los títulos públicos como el AL30 se comercializan cada 100 unidades. De esta forma, teniendo en cuenta el último precio de cierre, valdría $4.935 (o $49,35 por bono). A su vez, el mismo activo en dólares, el AL30D, costaría USD 34,18 (o USD 0,3418 por bono).
Ahora, para conocer el tipo de cambio que estamos comprando, solo basta con dividir el monto en pesos por el total en dólares: 4.935 / 34,18 = 144,38. A esta cifra final hay que sumarle las comisiones del agente y los derechos de mercado, los cuales, en total, rondan el 1,5% entre la compra y la venta.
Así, cualquier inversor puede comprar dólares (o vender realizando el procedimiento inverso) por un total promedio de $146 por dólar. Un precio mucho más económico que los $161 del dólar solidario que se adquiere en las entidades bancarias.
Cómo comprar el dólar libre
Una vez entendido el funcionamiento del dólar MEP, hay que saber cómo acceder a este dólar libre de manera rápida y sencilla. Lo primero que hay que hacer es abrir una cuenta en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores, actualmente existen muchas, por lo que un buen punto de partida para escoger la indicada podría ser navegar por el ranking de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
Posteriormente, luego de transferir los pesos deseados a través de un banco con la misma titularidad que la cuenta del bróker, hay que ejecutar el procedimiento mencionado anteriormente contemplando una serie de medidas: comprar un activo en pesos (AL30) en contado inmediato (CI) y, al día hábil siguiente, venderlo en dólares (AL30D) también en CI.
Finalmente, el ahorrista tendrá depositados los dólares adquiridos y podrán ser transferidos nuevamente a la caja de ahorro o bien utilizados para invertir.
Por último, es importante tener en cuenta que esta operación solo se puede realizar si en los 90 días previos no compramos dólar solidario, de lo contrario, habrá que esperar a que se cumpla este periodo de tiempo.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.