
El Gobierno pagará USD 4.300 millones con reservas en medio de la revisión del FMI
Economía07/07/2025Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
A través de la bolsa, cualquier ahorrista puede acceder al dólar más barato del mercado sin restricciones y en pocos minutos.
Economía21/04/2021Como consecuencia de las restricciones impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para evitar la pérdida de divisas, el ahorrista promedio no puede comprar más de USD 200 por mes desde su banco y, además, tendría que pagar un sobreprecio en concepto de impuesto solidario y retención de ganancias.
Afortunadamente, gracias al mercado de capitales, se puede adquirir dólar MEP o dólar bolsa de manera rápida, sencilla y sin limitaciones.
Qué es el dólar MEP
En primer lugar, antes de aprender cómo comprar dólar MEP, es importante tener en cuenta qué es y en qué consiste. El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), también llamado dólar bolsa, es un tipo de cambio que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares, o viceversa si la intención es vender.
Normalmente, el inversor suele utilizar una serie de bonos soberanos, como lo es el AL30, ya que se trata de activos altamente líquidos, lo que permite una entrada y salida rápida y económica.
Cómo funciona el dólar bolsa
Normalmente, los títulos públicos como el AL30 se comercializan cada 100 unidades. De esta forma, teniendo en cuenta el último precio de cierre, valdría $4.935 (o $49,35 por bono). A su vez, el mismo activo en dólares, el AL30D, costaría USD 34,18 (o USD 0,3418 por bono).
Ahora, para conocer el tipo de cambio que estamos comprando, solo basta con dividir el monto en pesos por el total en dólares: 4.935 / 34,18 = 144,38. A esta cifra final hay que sumarle las comisiones del agente y los derechos de mercado, los cuales, en total, rondan el 1,5% entre la compra y la venta.
Así, cualquier inversor puede comprar dólares (o vender realizando el procedimiento inverso) por un total promedio de $146 por dólar. Un precio mucho más económico que los $161 del dólar solidario que se adquiere en las entidades bancarias.
Cómo comprar el dólar libre
Una vez entendido el funcionamiento del dólar MEP, hay que saber cómo acceder a este dólar libre de manera rápida y sencilla. Lo primero que hay que hacer es abrir una cuenta en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores, actualmente existen muchas, por lo que un buen punto de partida para escoger la indicada podría ser navegar por el ranking de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
Posteriormente, luego de transferir los pesos deseados a través de un banco con la misma titularidad que la cuenta del bróker, hay que ejecutar el procedimiento mencionado anteriormente contemplando una serie de medidas: comprar un activo en pesos (AL30) en contado inmediato (CI) y, al día hábil siguiente, venderlo en dólares (AL30D) también en CI.
Finalmente, el ahorrista tendrá depositados los dólares adquiridos y podrán ser transferidos nuevamente a la caja de ahorro o bien utilizados para invertir.
Por último, es importante tener en cuenta que esta operación solo se puede realizar si en los 90 días previos no compramos dólar solidario, de lo contrario, habrá que esperar a que se cumpla este periodo de tiempo.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto