Anulan todas las condenas contra Lula y podrá ser candidato

Un juez del Supremo Tribunal, Edson Fachin, ordenó comenzar nuevamente la investigación en otros fueros debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y el ex juez y ex ministro, Sérgio Moro.

Mundo08/03/2021

Fachin tomó esta decisión al hacer lugar a un habeas corpus impuesto por la defensa del ex presidente Lula Inácio Lula da Silva, en el marco de las causas impulsadas por la cuestionada Operación Lava Jato.

La decisión monocrática de Fachin, un juez conocido por haber estado alineado a las denuncias y casos impulsados por la Operación Lava Jato, se produjo luego del escándalo generado por la filtración de mensajes que desnudaron lo que Lula y el PT siempre denunciaron: el trabajo conjunto y secreto de los fiscales y el entonces juez Moro para condenar al exmandatario antes de que pudiera competir en las últimas elecciones presidenciales.

Lula pasó 580 días preso en la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná, y tras ser detenido en medio de un operativo que fue transmitido en el mundo entero, tuvo que bajar definitivamente su candidatura.

El líder izquierdista, que gobernó Brasil entre 2003 y 2011, fue condenado por cargos de corrupción en 2018 y liberado a fines del año siguiente. Así el ex mandatario recupera sus derechos políticos y podrá participar en los comicios de 2022.

A mediados del pasado febrero Lula obtuvo el apoyo de la Suprema Corte de Brasil para mantener su acceso a los mensajes que los fiscales y el ex juez Sergio Moro intercambiaron entre sí en Telegram y que fueron robados por un grupo de hackers en 2019.

Los mensajes ponen en duda la imparcialidad del juez que condenó a Lula por corrupción y lavado de dinero en 2018.

El acceso a los mensajes entre Moro y los fiscales ya había sido autorizado en diciembre por un ministro de la Corte, Ricardo Lewandowski, y hechos públicos a la prensa en febrero.

Luego, por cuatro votos contra uno, los magistrados confirmaron el derecho de la defensa de Lula a leer la totalidad de los textos.

El ex juez Moro más tarde se convirtió en el primer ministro de Justicia del presidente que triunfó en esas elecciones, el actual mandatario Jair Bolsonaro.

Te puede interesar
Lo más visto