
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El fuego se desató el domingo por la tarde en la zona de Cuesta del Ternero, en Río Negro. La prioridad de los especialistas es preservar la vida de los más de 100 trabajadores que luchan contra las llamas y proteger las viviendas.
NacionalesUnas 6.500 hectáreas de bosque fueron arrasadas por un feroz incendio en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, desde hace ya más de 24 horas. El fuego se desató el domingo en horas de la tarde por motivos que todavía no fueron aclarados y, según los especialistas, nunca se había visto un infierno de tal magnitud en esa zona. Hasta el momento, se registró un herido, siete personas tuvieron que ser evacuadas y no se registraron destrozos en viviendas de la zona.
“Debido a la sequedad del combustible vegetal de la zona en las últimas semanas, sumado a los fuertes vientos, hicieron que la situación se descontrolara como nunca habíamos visto”, afirmó el Jefe del Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, Nicolás De Agostini, en declaraciones al canal TN.
“Yo llevo 13 o 14 años aquí y nunca se vio algo así en esta zona. El incendio más grande que habíamos tenido había sido de unas 2.000 hectáreas”, completó.
El especialista advirtió que en la zona del fuego trabajan por el momento unas 105 personas y que aún se está lejos de poder controlar las llamas. El objetivo que se trazaron desde el área técnica es preservar la vida de quienes combaten el incendio y proteger las casas de la zona.
“Es una zona rural, el paisaje es una transición entre la cordillera y la estepa. Es un paisaje montañoso con algunos valles, lo cual dificulta el combate porque para trasladar agua hay que recorrer muchos kilómetros. Hay grupos de casas y grandes campos con viviendas y galpones”, afirmó De Agostini.
El especialista advirtió que se van a trazar unas líneas cortafuegos en zonas específicas del bosque, gracias al aporte de una máquina de un vecino y se intentará mantener fríos algunos puntos cercanos a las viviendas.
Según el jefe del área técnica, la situación podrá complicarse aún más a las 11 de la mañana, cuando la temperatura del día suba y se intensifiquen los vientos.
Las llamas se iniciaron alrededor de las 2 de la tarde del domingo en Cuesta del Ternero, un paraje rionegrino ubicado sobre la ruta Provincial 6, que une El Bolsón con la localidad chubutense de El Maitén. Por la falta de humedad en el lugar y la intensidad del viento, el incendio se propagó el lunes con velocidad. Casi 90 personas estuvieron trabajando en el lugar durante la primera jornada.
“La situación está totalmente fuera de control, es un incendio de grandes dimensiones. Lamentablemente se ha quemado muchísima vegetación”, había contado, ayer, De Agostini.
“Hay diferentes versiones sobre cómo comenzó el fuego. Cuando tengamos un rato sin tener que combatir el incendio vamos a ver el tema con mayor profundidad. Por un lado se sospecha que fue intencional y, por el otro, que fue un descuido, que por las condiciones del día de mucho viento tras una seguidilla de muchos días de calor, el fuego cobró un comportamiento extremo”, explicó De Agostini.
De las casi 90 personas que estuvieron trabajando en el lugar, la mayoría son integrantes del SPLIF de El Bolsón y Bariloche, aunque también están ayudando Bomberos de El Bolsón, Protección Civil de Río Negro, la Policía de esa provincia para desviar el tránsito y la brigada Los Golondrinas con 23 brigadistas. Varias camionetas, camiones cisterna, dos helicópteros y dos aviones hidrantes colaboran en la lucha contra el fuego.
Hasta el momento, el único herido fue un bombero, que surió una afección en el ojo, pero sin que la situación pasara a mayores.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.