
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
Fue usada en grupos de prueba y demostró exitosos resultados en primera y segunda fase de los ensayos clínicos, según las autoridades de ese país.
MundoRusia anunció que la segunda vacuna que desarrolló para combatir el coronavirus, la EpiVacCorona, alcanzó una efectividad de 100% después de ser evaluada en grupos de prueba según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos. Fue registrada en Rusia el 13 de octubre meses después de la aprobación de la Sputnik V, la primera desarrollada por el país liderado por Vladimir Putin.
De acuerdo con la información suministrada por el servicio de prensa del organismo sanitario nacional, Rospotrebnadzor, “la eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva”. La inmunización es desarrollada por el centro científico de virología y biotecnología Véktor.
En diciembre Rusia anunció que los más de 2300 voluntarios que recibieron la primera dosis de la EpiVacCorona se sienten bien y no tuvieron efectos secundarios. La oficina nacional de protección al consumidor y bienestar humano de ese país comunicó que hasta ese momento se habían aplicado la primera vacuna a 2194 voluntarios mayores de 18 años y a 150 personas mayores de 60 años y que ninguno de ellos presentó “efectos adversos”.
El suero desarrollado por el Centro de Virología y Biotecnología Véktor se administra en dos dosis y a mediados de octubre fue autorizado para iniciar la fase 3 del ensayo clínico con 3000 voluntarios. Es una vacuna de epítopos contra el coronavirus. Se trata de una porción muy pequeña de una molécula que es reconocida por el sistema inmunitario, que si identifica una amenaza activa una respuesta inmune que tiene como objetivo impedir el desarrollo y la propagación de la infección.
La noticia de los resultados de la segunda vacuna contra el coronavirus se anunció al día siguiente de que Rusia empezara con una nueva fase de la campaña de inmunizaciones. Ya se aplicó el suero a la población de riesgo y ahora se suministra al resto de la población. La vacuna es gratuita y voluntaria, las autoridades esperan aplicarla hasta al 60% de la población del país durante el primer año y lograr así una inmunización colectiva.
La vacunación empezó el mes pasado con prioridad para el personal sanitario, docentes, trabajadores sociales y personas con enfermedades crónicas. Desde entonces se entregaron más de 1,6 millones de dosis para la población y se espera otro suministro de más de 2 millones para este mes.
El centro operativo para la lucha contra el coronavirus de Rusia reportó 21.734 casos y 586 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, con 3.612.800 contagios y 66.623 muertes en total, respectivamente.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.