
Lima, Pereyra y Sánchez, hicieron historia en Tokio 2020 y se subieron al podio olímpico que compartieron con Francia y Rusia.
La proximidad de Tokio 2020 agregó 6 deportistas locales a una acotada lista de deportistas sanjuaninos que representarán o representaron a la provincia y a nuestro país en los Juegos Olímpicos. Sin duda una elite deportiva reservada para unos pocos, que tuvieron el honor y la enorme experiencia de transitar el alto rendimiento y con un intenso entrenamiento, poder alcanzar un nivel deportivo tal, que les permitió llegar a vestir la celeste y blanca en algún Juego Olímpico, derecho ganado gracias a su propio esfuerzo, sacrificio y determinación.
Si tenemos en cuenta algunos datos destacados, podemos mencionar algunos tips sanjuaninos a tener en cuenta en Juegos Olímpicos:
En Barcelona 1992 participó como deporte invitado el Hockey sobre Patines, donde se obtuvo medalla de oro, pero al ser “invitado” la medalla no es computable en las estadísticas, y si bien los contamos entre los sanjuaninos que nos representaron, tampoco podemos considerar a Barcelona `92 como el JJOO con mayor presencia de deportistas sanjuaninos
Tokio 2020 es record de presencia sanjuanina en un JJOO con 6 deportistas (Candelaria Herrera, Bruno Lima, Matías Sánchez y Federico Pereyra en Voleibol, Fernanda Pereyra en Beach Voley y Agustín Bugallo en Hockey sobre Césped) El anterior fue en Rio 2016 con 4 (Gonzalo Tellechea en Triatlon, Bruno Lima en Vóley, Gonzalo Molina en BMX y Viviana Chávez en Atletismo). Por ser deporte invitado no podemos considerar a Barcelona 1992 con el hockey sobre patines
La lista de los 26 deportistas sanjuaninos olímpicos, es la siguiente:
Lima, Pereyra y Sánchez, hicieron historia en Tokio 2020 y se subieron al podio olímpico que compartieron con Francia y Rusia.
El conjunto que dirige Marcelo Méndez, con tres sanjuaninos en cancha, superó por 3-2 a los europeos en los cuartos de final de Tokio 2020.
El crack albiceleste, flamante campeón de América, se prendió en un vídeo musical que dará la vuelta al mundo al ritmo de Los Totora.
El seleccionado dirigido por Sergio Hernández, sin Patricio Garino por lesión, derrotó a los locales por 97 a 77, en el tercer duelo del Grupo C. Su rival en la siguiente instancia será el conjunto oceánico.
Los Leones, con Agustín Bugallo, clasificaron a cuartos de final, mientras que el vóley masculino ganó y puede clasificar en la última fecha.
La jamaiquina se coronó bicampeona tras ganar en Tokio 2020 y ratificar lo logrado en Río 2016 en la icónica prueba de atletismo. Llegó por delante de Shelly Ann Fraser-Pryce y Shericka Jackson.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.