
Lima, Pereyra y Sánchez, hicieron historia en Tokio 2020 y se subieron al podio olímpico que compartieron con Francia y Rusia.
Te contamos la historia de Fernanda Pereyra, la voleibolista sanjuanina que nos representará junto a Ana Gallay en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en Beach Vóley. Una historia ligada a este deporte, pero que pudo direccionar del vóley indoor al vóley de playa, gracias a la posibilidad de representar a San Juan en unos Juegos Deportivos de Playa en el 2017.
En el año 1999, con solo 8 años, Fernanda Pereyra comenzó a jugar al voleibol. La influencia era grande y no desoyó ese llamado familiar, ya que su hermano, tres años mayor integraba las divisiones inferiores de Obras y fue una influencia importante, como asi también su mamá Liliana, una ex jugadora que se encargó de insertar el voleibol en la piel de sus hijos.
La sanjuanina, que el mes pasado cumplió sus 30 años, comenzó en UVT y después se fue a Obras. Con 18 años llegó a UPCN, donde comenzó a alternar entre jugadora y entrenadora, practicando el vóley de playa como un pasatiempo de verano. Sin embargo ya destacaba como una buena jugadora de Beach y en el 2017, fue convocada por la Secretaría de Deportes para formar dupla con Agustina Almarcha y representar a San Juan en los Juegos Argentinos de Playa en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, junto donde Ana Gallay era local y ganadora de la medalla dorada.
Las sanjuaninas finalizaron en 10ª posición, pero la actuación de Fernanda no pasó desapercibida, ya que Ana Gallay la invitó aprobarse en la selección Argentina. Desde ese momento, el Beach dejó de ser un pasatiempo para convertirse en deportista de elite nacional. Fernanda no lo dudó y juntó el presupuesto para participar de la prueba en Enero del 2018 en Mar del Plata, y desde ahí la historia es conocida.
Debutó junto a Ana Gallay en febrero del 2018, en la Continental Tour en Rosario con un 3º puesto, y desde ahí no paró de competir con la entrerriana, hasta llegar a posicionarse como la dupla Nº1 de Argentina. El primer título lo logran con relativa rapidez, al adjudicarse una ronda del National Tour en St Peter Ording en Alemania el 22 de Julio del 2018, solo a 6 meses de comenzar a jugar juntas. Después llegaron varios campeonatos Argentinos, la Continental Cup en Asunción en febrero del 2019, medalla de Plata en los Juegos Odesur Rosario 2019, la medalla de Plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y la Clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio al ganar la Continental Cup el pasado mes de Junio en Asunción del Paraguay.
Fernanda está a pocos días de su primer Juego Olímpico: “Muy ansiosa por competir en Tokio. Con respecto a nuestro grupo, todos los grupos son difíciles y todos son los mejores del mundo, estamos en los Juegos Olímpicos y nos prepararnos para poder dar nuestra mejor versión, en el máximo nivel” nos comentó la sanjuanina que entrenó arduamente, radicándose en Mar del Plata.
Se viene el sueño olímpico para la sanjuanina, que defenderá los colores nacionales este viernes 23 de Julio a las 23 hs de nuestro país, enfrentando a la dupla Nº 3 del mundo, las brasileñas Agatha/Duda. Después se vienen las canadienses Bansley/Brandie el lunes 26 también a las 23 hs y cerrarán el Grupo C enfrentando a las chinas Wang/X.Y. Xia el jueves 29 a las 8:00 hora Argentina.
Lima, Pereyra y Sánchez, hicieron historia en Tokio 2020 y se subieron al podio olímpico que compartieron con Francia y Rusia.
El conjunto que dirige Marcelo Méndez, con tres sanjuaninos en cancha, superó por 3-2 a los europeos en los cuartos de final de Tokio 2020.
El crack albiceleste, flamante campeón de América, se prendió en un vídeo musical que dará la vuelta al mundo al ritmo de Los Totora.
El seleccionado dirigido por Sergio Hernández, sin Patricio Garino por lesión, derrotó a los locales por 97 a 77, en el tercer duelo del Grupo C. Su rival en la siguiente instancia será el conjunto oceánico.
Los Leones, con Agustín Bugallo, clasificaron a cuartos de final, mientras que el vóley masculino ganó y puede clasificar en la última fecha.
La jamaiquina se coronó bicampeona tras ganar en Tokio 2020 y ratificar lo logrado en Río 2016 en la icónica prueba de atletismo. Llegó por delante de Shelly Ann Fraser-Pryce y Shericka Jackson.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.