
Así, quedó conformado el sorteo para el Desafío de las Estrellas
El Circuito San Juan Villicum será sede de la novena fecha del Turismo Carretera. El mendocino Matías Jalaf largará primero.
Esperando el debut de competencia en Tokio, los seis deportistas de San Juan matizan su tiempo entre el entrenamiento y momentos de ocio.
Deportes - Tokio 2020Un par de días separan a los sanjuaninos del debut olímpico en Tokio, que tendrá a Fernanda Pereyra como la primera sanjuanina en entrar en acción, cuando con Ana Gallay enfrenten a las brasileñas Agatha-Duda, por el primer partido del Grupo C del Beach Vóley femenino. El viernes 23 a las 23 de Argentina, es la hora indicada para este primer encuentro, que marcará un hecho histórico en nuestro deporte sanjuanino, al tener en competencia al mayor número de deportistas provinciales en un Juego Olímpico.
Los seis deportistas pertenecen al programa de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, quienes ingresaron ayer con sus compañeros de selección en la Villa Olímpica en Tokio. En la previa a la competencia, realizan los entrenamientos finales de puesta a punto para la dura competencia que les espera, ya que los JJOO reúne a los mejores exponentes del mundo, y en un número reducido, por lo que la competencia es más pareja y cada punto es importante pensando en clasificar a otra ronda.
En entrenamientos ya tomaron contacto con los lugares de competencia. El Ariake Arena será el lugar para el voleibol, tanto masculino como femenino, mientras que el Parque Shiokaze recibe al Voleibol de Playa. El hockey sobre césped de ambas ramas tendrá sede en los campos norte y sur del Estadio Hockey Oi.
En los tiempos libres uno de los pasatiempos preferidos es la selfie con los lugares típicos y símbolos olímpicos, o entre compañeros de selección. Lamentablemente por la pandemia, las condiciones de sociabilización con otras delegaciones o deportistas, se ha limitado bastante, ya que era común en los JJOO pasados, ver fotos de los deportistas argentinos con reconocidas figuras del deporte mundial, hecho que hasta el momento, no se ha dado. Incluso, a los deportistas de todas las delegaciones, se les ha recomendado desde la organización del COI, mantener una distancia interpersonal de al menos un metro y “minimizar” los contactos sociales.
Otro de los pasatiempos es tomar mate. Los hermanos Fernanda y Federico Pereyra lo hacen y se juntan en la Villa olímpica para compartir esta costumbre rioplatense, que marca a los argentinos. Claro que con todos los recaudos como lo es cuidar la dotación de yerba, ya que debe dosificarse día a día porque las posibilidades de conseguir este insumo en Japón son absolutamente nulas.
La Villa Olímpica está ubicada en una isla artificial de la bahía de Tokio, con vistas a la metrópolis, en un predio con instalaciones en una superficie de 44 hectáreas. Los atletas se alojarán en bloques de viviendas construidos especialmente para la ocasión y similares a otros complejos residenciales de alto perfil que han proliferado en los últimos años en esta zona nueva de Tokio. Se repartirán en unas 3.800 unidades individuales o dobles, equipadas especialmente con “accesibilidad universal” (aptas para personas con discapacidad o movilidad reducida), Cuentan con 18.000 camas para los deportistas olímpicos y otras 8.000 para los paralímpicos.
Disponen de dos comedores en la Villa Olímpica que son los únicos lugares donde podrán ingerir alimentos durante su estancia, ya que les está prohibido salir a establecimientos locales. El mayor de ellos cuenta con una amplia variedad de platos (hasta 700 menús en rotación) y con oferta de alimentos vegetarianos, aptos para celíacos o “halal”, mientras que el más pequeño cuenta exclusivamente con especialidades tradicionales niponas como el okonomiyaki (una especie de tortilla), el sushi o los yakitori (brochetas).
Nuestros atletas ya están listos para dar lo mejor de si en Tokio. Con 4 debutantes que afrontan su primer juego olímpico: Fernanda Pereyra, Matías Sánchez, Candelaria Herrera y Agustín Bugallo; y dos que tendrán su segunda experiencia como lo son Bruno Lima (Río 2016) y Federico Pereyra (Londres 2012), estos postergados juegos del 2020 por fin van a comenzar a disputarse y como cada cuatro años, acapararán toda la atención deportiva mundial.
El Circuito San Juan Villicum será sede de la novena fecha del Turismo Carretera. El mendocino Matías Jalaf largará primero.
Ocurrieron en varios sectores de la periferia de la ciudad: entre las víctimas hay una madre y su hijo adolescente. Hubo varios heridos, entre ellos un menor de edad en terapia intensiva por recibir un tiro en la cabeza
La sanjuanina Candelaria Herrera fue crucial a partir del tercer set. Las dos selecciones ya consiguieron el boleto a Santiago. Lazcano anunció su retiro de la selección.
El ministro de Economía designó en el área energética a la actual ministra de Energía y Minería de Salta. También se incorporan Santiago Yanotti, Federico Bernal y Cecilia Garibotti.
“Tan importante como hacer estas 26 obras en los distritos es hacerlas bien, con agilidad y ocasionando las menores molestias a los vecinos” dijo Baistrocchi.
La onceava jornada comenzó con la declaración de la perito Patricia Ferreyra. La hermana de García Belsunce también está en la lista
Hubo más de 50 allanamientos en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Colaboraron autoridades de investigación extranjeras. Se estima que las víctimas ascenderían a 300.
Será en la tradicional Vuelta de la Manzana, en Río Negro, por la 6ª fecha del campeonato.
Sergio Massa –inmediatamente después de asumir- definirá un tipo de cambio más competitivo para el agro y otros sectores, con el objetivo de mejorar la oferta de dólares en la economía
La Portavoz presidencial destacó, entre otros temas, la suba de las acciones y bonos soberanos y que los dólares financieros cayeron un 15%. Esta afirmación tiene lugar en la previa al informe que dará conocer hoy el INDEC sobre el número de inflación de julio, que oscilaría entre 7,5% y 8%, según las consultoras privadas
La sorpresa de los vecinos de Guaymallén, Mendoza, está más que fundada en un misterioso fenómeno que transcurre por ese lugar. Desde hace meses que sale humo debajo de la tierra.
El actor de Star Wars, Trainspotting y Moulin Rouge recorre el país grabando un documental. Estuvo de paseo y se sacó fotos en un departamento del Norte sanjuanino.
Por el hecho, un hombre de 43 años y una mujer de 22, fueron trasladados al Hospital Rawson.
Le encontraron armas ilegales y $300.000 a un hombre en Santa Lucía.
Andrea tiene 35 años, vive en Bariloche y para estudiar recorría 28 kilómetros. El sacrificio y el esfuerzo tuvieron su recompensa. Su abuela Eva y su mamá Sara fueron fundamentales en el proceso de superación.
Se pronostica ingreso de viento Zonda para el domingo desde media mañana.