
Extraditan al exsenador Edgardo Kueider tras ser detenido con más de US$200.000 en Paraguay
NacionalesLa Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria
Con poco más del 57% del padrón presente en las urnas, la jornada electoral cerró sin incidentes, pero con cuestionamientos de la UCR.
NacionalesEste domingo 8 de junio, Misiones fue a las urnas para renovar parte de su Legislatura y autoridades municipales. Según informó el Ministerio de Gobierno local, los comicios se desarrollaron con normalidad en toda la provincia y sin reportes de incidentes relevantes.
A pesar del despliegue institucional, la participación fue baja: solo el 57,45% del padrón emitió su voto, lo que representa una cifra modesta considerando que más de un millón de misioneros estaban habilitados. Aún así, el porcentaje fue levemente superior al de provincias como Santa Fe, Chaco o la Ciudad de Buenos Aires en sus respectivas elecciones recientes.
Qué se eligió y cómo funciona el sistema de lema
Los misioneros eligieron 20 diputados provinciales titulares y 7 suplentes, además de integrantes de 10 Concejos Deliberantes y el defensor del pueblo de Oberá. En los municipios, el sistema electoral utilizado fue el de lemas y sublemas: un mecanismo que permite que varias listas internas de un mismo partido (lema) compitan entre sí y sumen sus votos al total del partido. Luego, los escaños se reparten proporcionalmente entre los sublemas más votados.
Este modelo genera habitualmente una amplia oferta de candidatos, lo que puede confundir al electorado pero también da lugar a múltiples expresiones dentro de un mismo espacio político.
Denuncias por parte de la UCR y cuándo se sabrán los resultados
Mientras se esperaban los primeros resultados oficiales para las 21, desde la oposición surgieron críticas. Ariel "Pepe" Pianesi, jefe del bloque de diputados provinciales de la UCR, denunció que en varias escuelas no se permitió el ingreso de fiscales para el recuento de votos. "Cada elección, las mismas mañas", escribió en sus redes sociales.
Por otro lado, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez calificó la jornada como "normal" y agradeció a los votantes y autoridades intervinientes.
La Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria
El campo celebró la baja de retenciones de Milei y pidió avanzar hacia retenciones cero. Destacaron que la medida permanente permite planificar la producción y reclamaron avanzar hacia una eliminación total de los derechos de exportación.
La administración de Javier Milei inició el proceso de desguace de Energía Argentina con la licitación de su participación en Transener. El objetivo es concretar la privatización completa en un plazo de ocho meses.
El juez Sebastián Casanello lo acusó por favorecer a un empresario amigo en contrataciones estatales. El expresidente rechazó el fallo y anticipó que apelará la decisión
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Dos menores murieron y una niña argentina estaría entre las víctimas tras la colisión entre una barcaza y un velero frente a Hibiscus Island. Hay un menor en estado crítico y el caso está bajo investigación.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Durante un operativo nocturno se instalaron los primeros monopostes y estructuras metálicas que sostendrán paneles solares para iluminar la traza vial.