
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Con poco más del 57% del padrón presente en las urnas, la jornada electoral cerró sin incidentes, pero con cuestionamientos de la UCR.
Nacionales08/06/2025Este domingo 8 de junio, Misiones fue a las urnas para renovar parte de su Legislatura y autoridades municipales. Según informó el Ministerio de Gobierno local, los comicios se desarrollaron con normalidad en toda la provincia y sin reportes de incidentes relevantes.
A pesar del despliegue institucional, la participación fue baja: solo el 57,45% del padrón emitió su voto, lo que representa una cifra modesta considerando que más de un millón de misioneros estaban habilitados. Aún así, el porcentaje fue levemente superior al de provincias como Santa Fe, Chaco o la Ciudad de Buenos Aires en sus respectivas elecciones recientes.
Qué se eligió y cómo funciona el sistema de lema
Los misioneros eligieron 20 diputados provinciales titulares y 7 suplentes, además de integrantes de 10 Concejos Deliberantes y el defensor del pueblo de Oberá. En los municipios, el sistema electoral utilizado fue el de lemas y sublemas: un mecanismo que permite que varias listas internas de un mismo partido (lema) compitan entre sí y sumen sus votos al total del partido. Luego, los escaños se reparten proporcionalmente entre los sublemas más votados.
Este modelo genera habitualmente una amplia oferta de candidatos, lo que puede confundir al electorado pero también da lugar a múltiples expresiones dentro de un mismo espacio político.
Denuncias por parte de la UCR y cuándo se sabrán los resultados
Mientras se esperaban los primeros resultados oficiales para las 21, desde la oposición surgieron críticas. Ariel "Pepe" Pianesi, jefe del bloque de diputados provinciales de la UCR, denunció que en varias escuelas no se permitió el ingreso de fiscales para el recuento de votos. "Cada elección, las mismas mañas", escribió en sus redes sociales.
Por otro lado, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez calificó la jornada como "normal" y agradeció a los votantes y autoridades intervinientes.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.