
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El campo celebró la baja de retenciones de Milei y pidió avanzar hacia retenciones cero. Destacaron que la medida permanente permite planificar la producción y reclamaron avanzar hacia una eliminación total de los derechos de exportación.
Nacionales26/07/2025Tras el anuncio del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo, las entidades que integran la Mesa de Enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) manifestaron su apoyo a la medida de reducción permanente de retenciones para los granos y la carne. Consideraron que la decisión aporta previsibilidad al sector y representa un cambio de rumbo positivo para la producción.
"Esto nos permite planificar con otra lógica. La transitoriedad nos generaba mucha incertidumbre", expresó Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina (FAA).
Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), resaltó que la medida responde a un reclamo histórico: "Pedimos que no fueran cambios temporales, y hoy vemos que el gobierno nos escuchó".
"Es el camino correcto": mayor inversión y confianza en el futuro
Desde Coninagro, Lucas Magnano subrayó que la decisión presidencial da una señal clara: "El Presidente escuchó al campo. Esta permanencia da previsibilidad, y eso siempre se devuelve con inversión y mayor producción". Si bien reconoció que aún no es una solución completa para todas las regiones, valoró el gesto político: "El rumbo es claro: vamos hacia retenciones cero".
En línea con esto, Castagnani pidió no perder la memoria sobre el origen del sistema de retenciones móviles en 2008, y cuestionó a quienes hoy critican medidas que no impulsaron en su momento: "Muchos de los que hoy piden cambios fueron responsables de políticas que perjudicaron al agro".
Preocupación por la barrera sanitaria y el futuro del INTA
Más allá del respaldo a la baja de retenciones, los ruralistas también señalaron temas pendientes. Uno de ellos es la posible flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia, algo que inquieta a los productores ovinos por su posible impacto en las exportaciones. "Tenemos que evitar que se cierren mercados", advirtió Castagnani.
En cuanto a la reestructuración del INTA, las entidades coincidieron en la necesidad de modernizarlo, pero reclamaron participación. "Defender al INTA es parte de nuestra agenda. Lo necesitamos en el territorio", dijo Sarnari. Y agregó que el presidente pidió tratar ese tema directamente con el ministro Federico Sturzenegger.
También hubo mención al rol del Senasa, que continúa siendo clave para garantizar la calidad sanitaria de las exportaciones. "Debe seguir siendo un sello de confianza para el mundo", concluyó Magnano.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.