CISEM, ocho años después: de la recuperación técnica a la innovación con IA

El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.

Locales

camaras seguridad cisem

El Centro Integral de Seguridad y Emergencias de San Juan (CISEM 911) cumplió este martes ocho años, en medio de un panorama alentador para el sistema de videovigilancia de la provincia. Actualmente, hay más de 530 cámaras operativas y conectividad total en el territorio, producto de una política sostenida de inversión, recuperación de infraestructura y articulación interinstitucional.

Durante el acto conmemorativo, autoridades destacaron la modernización integral del sistema, que hace un año y medio contaba con cerca de 200 dispositivos fuera de servicio y con interrupciones en la red de fibra óptica. La solución vino por duplicado: se licitó la compra de nuevos equipos y se ejecutó la reparación de los nodos de conectividad, logrando que el sistema opere hoy al 100 %.

El director del CISEM, Alejandro Cerimedo, confirmó que se abrió una nueva licitación para adquirir tableros eléctricos que permitirán reinstalar cámaras que fueron recuperadas. Los puntos de colocación ya están definidos, combinando información de mapas del delito y solicitudes vecinales, en coordinación con la Policía.

El esquema de mantenimiento del equipamiento es permanente y, según Cerimedo, las reparaciones se ejecutan en el día o en el transcurso de la semana, sin reportes frecuentes de vandalismo. “La gente cuida las cámaras”, remarcó. También indicó que se fortaleció el plantel de operadores del 911 y del área de monitoreo, mediante capacitaciones que mejoraron la cobertura de guardias.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, aseguró que la recuperación del CISEM fue uno de los objetivos centrales planteados por el gobernador Marcelo Orrego desde diciembre de 2023. En ese sentido, anticipó la incorporación de entre 30 y 40 nuevas cámaras en los próximos 45 días y confirmó que se trabaja en un plan para sumar equipos con inteligencia artificial en zonas estratégicas.

“El criterio será que haya al menos una cámara donde sea necesario, sin importar el departamento. La seguridad es uno de los pilares de esta gestión, y la tecnología es clave para la prevención del delito”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto