
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Locales
El Centro Integral de Seguridad y Emergencias de San Juan (CISEM 911) cumplió este martes ocho años, en medio de un panorama alentador para el sistema de videovigilancia de la provincia. Actualmente, hay más de 530 cámaras operativas y conectividad total en el territorio, producto de una política sostenida de inversión, recuperación de infraestructura y articulación interinstitucional.


Durante el acto conmemorativo, autoridades destacaron la modernización integral del sistema, que hace un año y medio contaba con cerca de 200 dispositivos fuera de servicio y con interrupciones en la red de fibra óptica. La solución vino por duplicado: se licitó la compra de nuevos equipos y se ejecutó la reparación de los nodos de conectividad, logrando que el sistema opere hoy al 100 %.
El director del CISEM, Alejandro Cerimedo, confirmó que se abrió una nueva licitación para adquirir tableros eléctricos que permitirán reinstalar cámaras que fueron recuperadas. Los puntos de colocación ya están definidos, combinando información de mapas del delito y solicitudes vecinales, en coordinación con la Policía.
El esquema de mantenimiento del equipamiento es permanente y, según Cerimedo, las reparaciones se ejecutan en el día o en el transcurso de la semana, sin reportes frecuentes de vandalismo. “La gente cuida las cámaras”, remarcó. También indicó que se fortaleció el plantel de operadores del 911 y del área de monitoreo, mediante capacitaciones que mejoraron la cobertura de guardias.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, aseguró que la recuperación del CISEM fue uno de los objetivos centrales planteados por el gobernador Marcelo Orrego desde diciembre de 2023. En ese sentido, anticipó la incorporación de entre 30 y 40 nuevas cámaras en los próximos 45 días y confirmó que se trabaja en un plan para sumar equipos con inteligencia artificial en zonas estratégicas.
“El criterio será que haya al menos una cámara donde sea necesario, sin importar el departamento. La seguridad es uno de los pilares de esta gestión, y la tecnología es clave para la prevención del delito”, señaló.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




