
La Justicia frenó la cremación del cuerpo de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por la causa de la muerte
Nacionales - SociedadLa exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
Nacionales - SociedadLa tragedia golpeó de lleno a la familia Yankelevich. Mila, la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, falleció en un accidente náutico en Miami, generando una profunda conmoción en el mundo del espectáculo argentino. La niña, de apenas siete años, participaba de un campamento de verano cuando una barcaza colisionó contra el velero en el que navegaba junto a otros menores.
Ante la noticia, Cris Morena tomó una decisión inmediata y desgarradora: viajó de urgencia a Estados Unidos para acompañar a su hijo en el reconocimiento del cuerpo de la pequeña. El procedimiento, uno de los más dolorosos que puede atravesar una familia, se realiza con el apoyo del Consulado argentino en Miami, que se puso a disposición para facilitar los trámites necesarios.
También se confirmó que Gustavo Yankelevich, exesposo de Cris y abuelo paterno de Mila, emprendió viaje desde Londres para sumarse al acompañamiento familiar en medio de esta tragedia.
El accidente, que también se cobró la vida de otra niña de 13 años, dejó a otras menores hospitalizadas, algunas en estado crítico. La comunidad latina en Florida permanece en vilo, mientras se multiplican los mensajes de apoyo y condolencias hacia la familia Yankelevich.
La pérdida de Mila sacude no solo a sus seres queridos, sino también a toda una generación que creció con las producciones de Cris Morena, hoy enfrentando el dolor más profundo.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
El genetista de Harvard anticipa una revolución en longevidad basada en reprogramación genética e inteligencia artificial.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el gobernador Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para el departamento del Norte.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.
Un llamado al 911 alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.