Extraditan al exsenador Edgardo Kueider tras ser detenido con más de US$200.000 en Paraguay

La Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria

Nacionales

ordenaron-la-extradicion-del-exsenador-edgardo-kueider-detenido-con-mas-de-us200000-en-paraguay-foto

La Justicia argentina ordenó este martes la extradición del exsenador nacional Edgardo Kueider, quien se encontraba bajo arresto domiciliario en Paraguay tras ser detenido en diciembre pasado con más de US$200.000 sin declarar. La medida también alcanza a su secretaria, Iara Guinsel Costa, implicada en la misma causa por presunto lavado de activos.

Ambos fueron interceptados en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz do Iguaçú, mientras intentaban ingresar al país con una suma millonaria en efectivo, incluyendo dólares, pesos argentinos y guaraníes. La detención se produjo en un operativo conjunto entre la Armada paraguaya, la Aduana y la Policía Nacional.

Según la investigación, Kueider y Guinsel habrían conformado una estructura destinada a realizar operaciones financieras para blanquear dinero ilícito, valiéndose de su condición de funcionarios públicos. Las maniobras habrían comenzado en 2017 y se habrían extendido hasta la actualidad, con la participación de empresas como BETAIL SA y EDEKOM S.A.

La causa está caratulada como tentativa de contrabando de divisas y lavado de activos doblemente agravado. Las audiencias preliminares están previstas para el 30 y 31 de julio, mientras se define el procedimiento de entrega a la Justicia argentina. El proceso se enmarca en el tratado de extradición vigente entre ambos países y cuenta con la intervención de Interpol.

Kueider, quien fue senador por Entre Ríos entre 2019 y 2025, había sido expulsado del Senado argentino en diciembre por “inhabilidad moral”, tras conocerse los detalles de su detención. En sus últimas declaraciones públicas, negó cualquier vínculo con la causa Securitas, que investiga presuntas coimas en contrataciones de seguridad privada. Sin embargo, la Justicia argentina lo incorporó al expediente por sospechas de que parte del dinero hallado podría estar relacionado con ese esquema.

Te puede interesar
Lo más visto