
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
EconomíaLas medidas del Gobierno tomadas luego del anuncio del préstamo del FMI, que incluyeron el fin del cepo cambiario y una devaluación con bandas cambiarias, generaron optimismo entre los inversores que sumaron acciones y bonos argentinos a sus carteras.
Con el nuevo esquema, el Banco Central se comprometió a no intervenir en el mercado cambiario hasta que las bandas desciendan de $ 1000 por dólar o superen los $1400 y como en la jornada el tipo de cambio cerró en $1233 por unidad, la entidad monetaria declaró que la jormada concluyó "sin intervención".
De todas formas, las reservas internacionales informadas cayeron de US$ 24.726 millones a US$ 24.305 millones, es decir US$ 421 millones menos que el último viernes. Algo esperable luego de las ventas de última hora antes de los anuncios.
Según señalaron desde el propio Gobierno este martes será el día en que ingresarán los primeros US$ 12.000 millones del FMI por lo que las reservas crecerán. En el mercado esperan que no sean necesarias las intervenciones del BCRA en el corto plazo y creen que las reservas crecerán.
Según el análisis de la sociedad de bolsa Balanz, las decisiones macroeconómicas marcaron una "hoja de ruta" clara, con presiciones sobre los desembolsos del FMI y señales concretas del rumbo del plan económico, lo que "aporta certidumbre en un contexto que estuvo marcado por la volatilidad en las últimas semanas". por lo que esperan "un movimiento en el tipo de cambio oficial más o menos en el rango de 1200-1300" y un impacto sobre los precios "acotado y transitorio". Además estiman que el BCRA "acumulará reservas en los próximos meses", lo que también puede llevar a un "escenario de upside de los bonos, reducir el riesgo país y mejorar las condiciones de acceso a los mercados internacionales".
El índice Merval subió 4,7% hasta los 2.354.419 puntos, con papeles que avanzaron muy fuerte como Metrogas que saltó un 19,7%, Transener un 13,5%, Supervielle un 10,4 y TGN un 12,4%.
El riesgo pais no obstante subió 16 puntos básicos hasta los 874 puntos.
El mercado cambiario operó con fuertes bajas de los dólares alternativos. El blue cedió 6,5% hasta $1285, el MEP 6% hasta 1253 y el CCL 6,3 hasta $1256.
Dólar mayorista cerró a $1.198 por unidad con un volumen operado en el segmento de contado de US$ 546,9 millones y en futuros de US$ 1.481 millones.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.