
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
El Gobierno provincial pone en marcha el boleto escolar gratuito, que alcanzará a todos los niveles educativos y apunta a aliviar el bolsillo de las familias. Se estima que beneficiará a más de 1,7 millones de pasajes al mes.
Locales05/04/2025En un contexto de ajuste económico a nivel nacional, San Juan dará inicio a una de las medidas sociales más relevantes del año: el boleto escolar gratuito para alumnos y docentes. El beneficio comenzará a regir el próximo 14 de abril, según anunciaron la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, en una conferencia de prensa realizada este jueves.
El programa, impulsado por el gobernador Marcelo Orrego durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, busca aliviar el impacto del transporte en los gastos familiares. De acuerdo a estimaciones oficiales, se traducirá en más de 1,7 millones de pasajes mensuales que los usuarios beneficiados dejarán de pagar.
¿A quiénes alcanza el beneficio?
El boleto escolar gratuito está destinado a todos los estudiantes de niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, tanto de instituciones estatales como privadas. También lo recibirán docentes de todos los niveles educativos.
Además, incluye a alumnos y profesores de institutos no formales, como academias de danza o idiomas, y universidades privadas reconocidas por el Ministerio de Educación.
¿Qué se necesita para acceder?
Para poder viajar gratis, los beneficiarios deberán presentar:
La Credencial Única Escolar y Docente, que se tramita en las empresas de transporte de pasajeros.
O bien, usar guardapolvo o uniforme, lo que exime del uso de la credencial aunque también pueden gestionarla.
Hay tiempo para obtener la credencial hasta el 30 de abril, presentando un certificado del establecimiento educativo que detalle los horarios de cursado. Las empresas de transporte agregarán dos horas extra al horario declarado: una antes y otra después.
Los alumnos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) no deberán tramitar ninguna nueva credencial, ya que pueden seguir utilizando la que otorga la propia institución.
¿Cómo funciona el boleto gratuito?
Sin límite de viajes diarios. Se podrá utilizar de lunes a viernes entre las 6 y las 0 horas, y los sábados de 8 a 13, contemplando a quienes cursan en horarios vespertinos o en Escuelas de Capacitación Laboral.
Es obligatorio el uso de la tarjeta SUBE, preferentemente a nombre del usuario. Aunque el boleto es gratuito, se descontará un monto mínimo simbólico por pasaje: $0,10 para alumnos y $0,20 para docentes, en concepto de gastos administrativos.
¿Qué pasa si no se acredita el beneficio?
Aquellos que no presenten la credencial ni viajen con guardapolvo o uniforme, o se desplacen fuera del horario autorizado, deberán pagar el pasaje completo, cuyo valor es de $750 en la primera sección.
Además, el beneficio no se extiende a personal de apoyo como los DAI, ni a los acompañantes de alumnos, que también deberán abonar el boleto común.
Con esta medida, el Gobierno provincial busca favorecer la inclusión educativa y aliviar el gasto en transporte de miles de familias sanjuaninas. La implementación y control del beneficio quedarán a cargo de las empresas de transporte, que ya iniciaron el proceso de otorgamiento de credenciales.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
La Secretaría de Ambiente reveló que la mayoría de los casos están relacionados con agresiones físicas y abandono. Varios hechos estremecieron a la provincia en los últimos meses.
Este evento convocó a 400 chicos en la Plaza del Centro Cívico.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
La calzada sur quedará abierta este sábado por la tarde tras la colocación de la primera capa de arena asfalto. Vialidad advierte que volverá a cerrarse en los próximos días para continuar con la obra.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.