
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El gremio de los choferes deberá abonar casi 52 millones de pesos pese a que puede apelar ante la Justicia. La sanción responde a una medida de fuerza realizada en marzo.
LocalesLa Subsecretaría de Trabajo ratificó la multa de 51.900.000 pesos impuesta a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por no acatar una conciliación obligatoria dictada en febrero, en el marco de un conflicto con la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) por diferencias salariales no abonadas a fines de 2024.
La sanción fue aplicada por la Dirección de Policía de Trabajo, dependiente del organismo laboral, y constituye la segunda multa de este tipo en la historia provincial. La primera fue en 2014, cuando se sancionó al Sindicato Médico con 213 mil pesos por no frenar paros realizados en 2012.
El origen de este nuevo conflicto fue una retención de servicios impulsada por la UTA el sábado 1° de marzo, que se extendió durante todo el fin de semana largo por el feriado de carnaval (3 y 4 de marzo). El 28 de febrero, la Subsecretaría de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria, medida que el gremio desconoció y no cumplió. De hecho, desde la UTA se argumentó que la protesta respondía a decisiones del nivel nacional, y no reconocieron la autoridad local para intervenir en el conflicto.
Sin embargo, fuentes oficiales remarcaron que la Subsecretaría de Trabajo tiene plena competencia sobre disputas que se desarrollan dentro de la provincia, como la que involucró a las empresas del servicio público de pasajeros. Dado el incumplimiento, se abrió un sumario administrativo que concluyó el 9 de mayo con una multa millonaria. El monto se calculó con base en la ley 377-A, que contempla sanciones desde un Salario Mínimo Vital y Móvil hasta 200 veces ese parámetro, sumando la cantidad de trabajadores involucrados.
Tras recibir la sanción, la UTA apeló ante la propia Subsecretaría de Trabajo, única instancia administrativa superior. No obstante, el organismo ratificó el castigo. El gremio ahora tiene la posibilidad de presentar un recurso judicial, pero deberá abonar la multa igualmente, tal como indica el procedimiento. En caso de no hacerlo, Fiscalía de Estado está habilitada para ejecutar la sanción por vía judicial. Si eventualmente obtienen un fallo favorable, el dinero deberá ser devuelto por la provincia.
Este medio intentó comunicarse con el secretario general de la UTA en San Juan, pero no obtuvo respuesta. A lo largo de los últimos meses, el sindicato ha mantenido una postura crítica frente a la demora en las actualizaciones salariales por parte de ATAP y se ha mostrado reticente a participar en las instancias de negociación convocadas por el organismo laboral provincial.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.