
Accidente en cadena en plena Circunvalación: cinco vehículos involucrados, solo un herido leve
LocalesEl siniestro ocurrió este viernes por la mañana en el anillo interno, donde una moto intentó esquivar un charco y provocó una serie de colisiones.
A diferencia de la Unión de Docentes Argentinos, estos tres gremios mantendrán la medida de fuerza.
LocalesPor la mañana de este sábado 1 de marzo, desde UDA confirmaron que finalmente no participarán del paro docente previsto para el miércoles 5 de marzo. Sin embargo, tanto AMET como UDAP y SADOP decidieron mantener la medida de fuerza.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) que nuclea a docentes de secundaria manifestaron que esta decisión tenía que ver con la confirmación del descuento de ese día no trabajado por parte del Ministerio de Educación.
Desde UDAP, en cambio, dijeron que más allá del anuncio de descuento, el 5 de marzo sí realizarán la medida de fuerza que tenían prevista.
Por su parte, Daniel Quiroga, secretario general de AMET que agrupa a profesores de escuelas técnicas, confirmó que el miércoles harán paro y se concentrarán a partir de las 9 en el frente del Centro Cívico. Allí permanecerán un tiempo hasta que se presente la mayor cantidad de personas posible.
Luego de eso, en conjunto con los afiliados a UDAP y SADOP, se movilizarán por las calles hasta llegar a la Casa de Gobierno. Si bien Quiroga mencionó que todavía existe la posibilidad de que desde la Secretaría de Trabajo dicten una conciliación obligatoria que frene el reclamo, esto aún no ha ocurrido.
Cabe recordar que AMET nuclea a los docentes que trabajan en colegios técnicos. Por su parte, SADOP está centrado en representar a los educadores de colegios de gestión privada, mientras que UDAP tiene entre sus afiliados a los profesores de secundaria en general. De esta forma, En este tipo de establecimientos, muy probablemente no haya actividad en la mencionada jornada.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en el anillo interno, donde una moto intentó esquivar un charco y provocó una serie de colisiones.
La iniciativa busca garantizar la seguridad de estudiantes y docentes antes de la llegada del invierno, mediante un plan de mantenimiento y mejoras en las infraestructuras.
El agua desbordó los ríos y provocó estragos en varios barrios, obligando a la autoevacuación de dos familias y dejando daños en el suministro de agua en Jáchal.
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre para toda la provincia. Los detalles en esta nota.
Tras cuatro días de retención de servicios, los choferes amenazan con intensificar la protesta si no reciben una respuesta a su reclamo salarial.
El temporal afectó especialmente a Albardón y Ullum, donde hubo cortes de luz y viviendas anegadas. Equipos de emergencia trabajan para asistir a los damnificados.
Al sujeto le imputaron homicidio culposo agravado por la muerte del menor de edad cuando manejaba en estado total de ebriedad.
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre para toda la provincia. Los detalles en esta nota.
La iniciativa busca garantizar la seguridad de estudiantes y docentes antes de la llegada del invierno, mediante un plan de mantenimiento y mejoras en las infraestructuras.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en el anillo interno, donde una moto intentó esquivar un charco y provocó una serie de colisiones.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.