
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El expresidente, además, pidió a sus bases hacer una pausa en el bloqueo de las carreteras.
Mundo
En medio de un clima de tensión en Bolivia, el expresidente Evo Morales (2006-2019) propuso este sábado a sus bases movilizadas pausar el bloqueo de carreteras, al anunciar que iniciará una huelga de hambre en busca de un diálogo con el Gobierno para abordar la crisis económica y política que enfrenta el país.


"Pongo en consideración al Pacto de Unidad, a los hermanos que están movilizados, al estado mayor del pueblo, analizar el cuarto intermedio en el bloqueo de caminos para evitar hechos de sangre (...) Para viabilizar el diálogo voy a iniciar una huelga de hambre hasta que se instalen dos mesas de diálogo", dijo Morales en un pronunciamiento público a través de la radio de los cocaleros "Kawsachun Coca" desde el Trópico de Cochabamba (Centro).
La propuesta de Morales se produce mientras el Gobierno desplegaba esta jornada un operativo combinado entre la Policía y el Ejército para despejar las rutas bloqueadas, particularmente en el departamento de Cochabamba, región central que une al oriente y occidente de Bolivia, donde los "evistas" mantienen varios bloqueos.
Morales, líder de una facción del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), destacó que las mesas de diálogo deben contar con la participación de organismos internacionales y países amigos para asegurar la imparcialidad y efectividad del proceso. El gobierno boliviano aún no se ha pronunciado respecto a la propuesta del exmandatario.
Santiago Espinosa, periodista del diario Opinión Bolivia, comentó que Luis Arce confirmó y denunció la toma de tres recintos militares en la región del trópico (donde está la base cocalera) por parte de militantes que responden a Evo. "Han sido tomadas unidades del Ejército y también de la Naval", agregó.
Sobre ello, dijo que por el momento se sabe que hay una toma "relativamente pacífica, no violenta, pero que es irregular e ilegal".
Espinosa dijo que la situación en Cochabamba es tensa, con cortes de ruta y un ambiente de incertidumbre. Y allí se registraron 55 detenidos y decenas de heridos entre las fuerzas de seguridad.
Los operativos policiales y militares han logrado despejar algunas vías, pero la situación continúa siendo muy crítica.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




