
Milei reunió a su gabinete tras el fallo de EEUU que obliga a entregar acciones de YPF
Política01/07/2025La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
Política01/07/2025La política chimbera vive una tensión silenciosa pero sostenida. Daniela Rodríguez, actual intendenta de Chimbas, logró consolidar su liderazgo institucional con una gestión marcada por la austeridad, la eficiencia y la baja exposición mediática, al tiempo que resiste intentos de conducción política por parte de su antecesor, Fabián Gramajo.
Aunque parte del gabinete responde aún al ex jefe comunal, el poder real comenzó a reconfigurarse: Rodríguez desplegó una gestión ordenada, sin rupturas públicas pero con señales claras de independencia. En poco más de un año y medio al frente del municipio, demostró tener carácter, disciplina ejecutiva y vocación de continuidad.
Las señales más visibles se dieron en el área de comunicación institucional, donde Rodríguez tomó una decisión que incomodó el núcleo histórico del espacio “Chimbas te quiero”. Tras acompañar dos gestiones de Gramajo y dos años de la actual intendencia, la secretaria de Comunicación, Agostina Testa, fue apartada del cargo, luego de semanas de tensión por su aparente alineamiento con los movimientos políticos de Gramajo, más que con la gestión oficial. Fuentes cercanas indicaron que Testa tenía un vínculo distante con Rodríguez, quien había criticado reiteradamente la falta de coordinación y el escaso vínculo con la prensa local.
La salida se concretó tras una etapa de resistencia interna, y luego de más de 40 días de búsqueda, el cargo fue asumido por el locutor Matías Naranjo, tras regresar de un viaje por Europa. Cabe destacar que Naranjo ya había trabajado anteriormente en el municipio.
Mientras tanto, Gramajo —quien cerró su ciclo como intendente con altos niveles de aprobación— intenta mantener influencia territorial, pero cada vez le resulta más difícil operar como el conductor único del municipio. El control de las decisiones estratégicas le quedó lejos, y pese a su capital político, ya no define el rumbo del municipio como en años anteriores.
Las últimas movidas, como su reciente encuentro en solitario con el senador Sergio Uñac, sugieren que busca reposicionarse en el armado justicialista para las legislativas de 2025 e incluso para volver al poder comunal en 2027. Sin embargo, ese camino lo pondría frente a Rodríguez, quien —según sus allegados— ya planea competir por su reelección con respaldo institucional y partidario.
La disputa por el departamento más grande de San Juan ya no se da en los pasillos, sino en cada movimiento político y cada reconfiguración interna. Rodríguez pisó firme, mientras Gramajo ajusta su estrategia, en una pulseada que se avizora intensa de cara a 2027.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
Según la Universidad Di Tella, el Índice de Confianza en el Gobierno marcó 2,34 puntos en junio. Todos los indicadores bajaron, sobre todo entre los jóvenes.
El partido encabezará la propuesta y quienes se sumen deberán hacerlo bajo su sello y lineamientos.
El juez Héctor Rollan desestimó la demanda de Gustavo Monti y respaldó el carácter de interés público de los comentarios realizados por el periodista Osvaldo Benmuyal al aire de su radio, Estación Claridad.
El Gobierno reglamentó el fondo de cese laboral que reemplaza la indemnización tradicional. Ya se aplica en la construcción y podría extenderse a otros gremios.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El partido encabezará la propuesta y quienes se sumen deberán hacerlo bajo su sello y lineamientos.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.